_
_
_
_

Fracasa el intento de creación de la "OPEP" de la carne

El acuerdo logrado en Roma el pasado año por los principales países exportadores de carne del mundo para defender precios y mercados parece encaminarse hacia el fracaso.

Las coincidencias programáticas alcanzadas entonces por Australia, Argentina, Nueva Zelanda y Uruguay (que manejan, en conjunto, más del 75 % del comercio cárnico mundial) están a punto de irse al traste ante las graves diferencias surgidas en el reducido grupo, con lo que la posibilidad de crear lo que pudiera ser una «OPEP» de la carne parece alejarse del horizonte, por el momento.

El ministro uruguayo de Agricultura acusó a Australia y a Nueva Zelanda de vender productos a menor precio, lo que ha agudizado la declinante tendencia de los mercados mundiales. Estos se hallan en crisis desde hace tres años, como consecuencia del cierre de las importaciones por parte de los países de la Comunidad Económica Europea.

Hasta entonces, la CEE era el principal cliente en el sector de Uruguay y Argentina. Por otra parte, los países de la «OPEP» de la carne se han visto perjudicados por la aparición como exportador de la CEE, que ha subvencionado fuertemente sus excedentes de producción de carnes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_