_
_
_
_

El Rural tenía prestados 130 millones al Banco de Navarra

El consejero ejecutivo y delegado regional del Banco Rural y Mediterráneo, Enrique Casany, afirmó ayer en Barcelona ante la prensa económica que la situación de la entidad era excelente y que podía desmentirse cualquiera de los rumores que, directa o indirectamente, hubiera podido circular en torno al banco. Explicó que, teniendo en cuenta la importante participación -un 51 %- de la antigua Organización Sindical en el Banco Rural, la votación del Congreso en relación con el patrimonio sindical había sido muy clarificadora de la situación.El Banco Rural y Mediterráneo está presidido actualmente por José Utrera, y cuenta en su consejo de administración con representación de la AISS, del grupo Duque y otras personas privadas. Tiene un capital social de 750 millones de pesetas y unas reservas de 797 millones. Los recursos ajenos del banco ascienden a 19.000 millones de pesetas.

Como dato a destacar está el del crecimiento de la inversión durante 1977, que ha representado respecto al ejercicio precedente un aumento porcentual del 44,26 %. Asimismo, el aumento del pasivo ha representado un 31,4 %. Por último, se ha señalado la expansión en curso por lo que se refiere a oficinas y sucursales, que significará un total de veintiséis nuevas oficinas.

Preguntado el señor Casany sobre la forma en que les había afectado el affaire del Banco de Navarra, éste ha respondido que, dentro de la actividad interbancaria, había significado para ellos una pérdida momentánea de 130 millones, lo que implicaba un porcentaje mínimo desde cualquier punto de vista

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_