_
_
_
_

China intenta mediar en el conflicto entre Vietnam y Camboya

La viuda del primer ministro chino Chu En-lai, la señora Teng Yinh-chao, vicepresidente de la Asamblea Nacional Popular, y miembro del Comité Central del Partido Comunista chino, inició ayer una «visita de amistad» a Camboya, por invitación de las autoridades de dicho Estado. Esta visita imprevista podría estar relacionada con un intento de mediación de Pekín en el conflicto fronterizo que enfrenta a Vietnam y Camboya.

Este viaje ha sido interpretado, por otro lado, en los círculos diplomáticos de la capital china como un gesto de apoyo al régimen camboyano en el conflicto. Precisamente se produce en el momento en que Hanoi ha conminado a los dirigentes camboyanos a poner fin a las hostilidades o por el contrario «tendrán que asumir sus responsabilidades ante las consecuencias que podría acarrear su actitud ».

La República Popular de China aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el conflicto. La reacción de Pekín se ha reducido, hasta la fecha, a expresar su pesar y preocupación por el conflicto entre los dos estados vecinos suyos. No obstante, la prensa china ha publicado varios artículos sobre Camboya en los últimos días, de los que podría sacarse la conclusión de que sus simpatías se inclinan por el régimen de Phnom Penh. En ellos se alaba la labor del Ejército camboyano en la reconstrucción del país.

Sin embargo, el viaje de la viuda de Chun En-lai, a Phnom Penh, puede servir para ejercer una influencia moderadora sobre las autoridades camboyanas. Es posible que China intente favorecer la búsqueda de una solución en el conflicto. En este sentido, se sabe que desde el pasado día 9 se encuentra en Pekín el ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam y la diplomacia china ha hecho saber, privadamente, que desea la detención de los combates de forma inmediata, la retirada de tropas de ambas partes y la apertura de negociaciones sobre sus diferencias fronterizas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_