_
_
_
_

UGT ganó en Altos Hornos de Vizcaya

Las esperadas elecciones en una empresa de gran tradición obrera de la margen izquierda del Nervión como Altos Hornos (con cerca de 5.000 trabajadores) ha deparado un importante triunfo para UGT, que ha conseguido veintiuno de los 49 puestos de delegado sometidos a consulta. CCOO logró doce, ELA-STV (a), siete; la coalición Unidad de los Trabajadores (LAB, USO y CSUT), cuatro, y ELA y SU, uno cada uno. Los dos restantes puestos fueron a parar al sector de los independientes no sindicados.A estos resultados de las elecciones celebradas en las tres factorías y oficinas centrales celebradas el martes, hay que añadir los de la factoría Indumetal, margen derecha, también del martes. En este caso, ELA-STV logró ocho delegados, por tres de UGT y dos para los no sindicados.

Dato curioso constituye el resultado habido en la empresa Talleres Urbasa, en donde UGT logró siete delegados, por seis de una coalición integrada prácticamente por el resto de centrales. Para hoy está prevista la consulta en la factoría de bandas de Altos Hornos, en Basauri (Vizcaya), en donde se espera también el triunfo de UGT y CCOO sobre el resto de las demás centrales.

Mientras, las elecciones van desarrollándose sin novedades destacadas, la Delegación de Trabajo ha preparado un mecanismo importante de recepción y envío de resultados a Madrid. Hasta el lunes se enviaban al staff preparado en el Ministerio de Trabajo a tal efecto, en parte global, que a partir del lunes se ha convertido en un parte detallado que incluye comunicación de convocatorias, actas de resultados recibidas y notificación de impugnaciones. «Todo el material que se envía a Madrid se refiere exclusivamente al que recibimos por parte de fábricas en la delegación. Nosotros no realizamos trabajos de recuento ni de investigación. Que quede claro», declaró a EL PAIS el delegado de Trabajo para Vizcaya.

La Delegación de Trabajo -«cuyo papel es exclusivamente receptivo»- está decidiendo desde hace una semana, al menos, sobre pleitos de empresas que estiman no es necesario realizar elecciones en las mismas. La Delegación de Trabajo, en un breve plazo de dos o tres días, decide si procede o no la consulta en dichas factorías. Asimismo, se reciben en la delegación de Bilbao las impugnaciones por elecciones irregulares, convocatorias anómalas, mesas deficientes o candidatos invalidados.

Hasta la fecha, en la Delegación de Trabajo de Vizcaya se han recibido más de cuatrocientas comunicaciones de elecciones (diligencia que debe hacerse con veinte días de antelación a la consulta) y tan sólo docena y media de actas de resultados. Los altos cargos de este organismo calculan que las elecciones podrían terminar en Vizcaya mediado el mes de febrero. «Hay empresas que todavía están por decidir si hacen elecciones o no. Lo probable es que el aluvión se produzca a final de mes y comienzos de febrero.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_