_
_
_
_

Un litigio bizantino

«Se dice que los firmantes del pacto de la Moncloa deberían haber sido convocados de nuevo para legalizar aquellos acuerdos. ¿Es que en el espíritu del pacto no se encuentra la letra del decreto-ley ahora contestado?Quede bien claro que, guste o no guste, la retroactividad de esta disposición es algo que no ponemos en duda. Hay, sin embargo, algún extremo que, desde el punto de vista del legislador, quizá hubiera merecido una mayor reflexión. El decreto-ley consagra una práctica habitual en los últimos años, cual es la asignación de la mitad de la masa salarial a una subida lineal. No parece éste buen camino para conseguir esas mejoras de productividad que nuestras empresas necesitan, especialmente en estos momentos, para subsistir.

Existe la posibilidad de establecer unas elevaciones por encima de este 22% global, a cambio de la pérdida de determinados beneficios, fundamentalmente de tipo fiscal, en el caso de que se disfrutase de ellos. Se sebala el criterio de que, aceptando tal alternativa, se podría reducir la plantilla hasta un máximo del 5 %. Esta proposición no nos parece ni realista en su planteamiento ni fácilmente realizable en la práctica. Creemos, de verdad, que esta cuestión, en la presente coyuntura, tendría que haber sido afrontada de otro modo y no tajantemente, al hilo de un encuadramiento de las relaciones salariales entre empresa y trabajador en los dos próximos años.»

28 noviembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_