_
_
_
_

Cardenal Tarancón: una nueva Iglesia para una nueva sociedad

«-Hoy se habla abiertamente de una nueva cultura, una nueva civilización y también de una nueva Iglesia. Como ha dicho Pablo VI, «nuestro tiempo tiene necesidad de reemprender la construcción de la Iglesia casi como si comenzara de nuevo, desde cero, a regenerarse». El nuevo Sínodo, al plantearse el tema de «la educación en la fe», ¿parte de estos presupuestos?. -Sí. La cultura transforma la sicología del hombre, de modo que el cambio cultural de nuestra época ha producido un nuevo hombre, cuyas ansiedades e ilusiones, sus interrogantes y curiosidades, incluso sus exigencias vitales, no son las mismas del hombre que entraba en la vida hace cincuenta años. Ha nacido, pues, una nueva sociedad. Y resulta que -verdades de fe aparte- nuestra teología y nuestro aparato de educación en la fe estaba diseñado y hecho a la medida de un ser humano que dejó de existir hace cincuenta años, que ya no vive. En consecuencia, hay que cambiar, rápidamente, la formulación y el razonamiento. Puede, pues, hablarse en este sentido de una «nueva Iglesia» en cuanto a su presentación y encuentro con el hombre de hoy. Ha nacido una nueva cultura, y la Iglesia tiene que comenzar desde abajo, humildemente, a encararse con ella, cambiando sus fórmulas de expresión.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_