_
_
_
_

Crisis de confianza

Lo que está claro es que ningún partido de la Oposición puede derrotar al Gobierno en el Parlamento sin la ayuda del Partido Socialista. El PSOE no tiene la intención de participar en el Gobierno. Ninguno de sus dirigentes tienen experiencia gubernamental y están divididos en moderados y radicales en lo que se refiere a problemas concretos, en particular a la Monarquía. (...)Al replantearse la idea de un Gobierno de coalición, Felipe González rechazó la propuesta.

Pero no ha habido una crisis de Gobierno de tal envergadura que pueda llevar a un cambio en la jefatura del Gobierno. (...)

En estas últimas semanas, los españoles han regresado de sus vacaciones y han encontrado la dura faz de los problemas económicos y políticos. La tasa de inflación del país es una de las más elevadas de Europa. Los planes económicos del Gobierno han sido atacados por los empresarios y los sindicatos y tendrán que ser, sustancialmente, modificados.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Las negociaciones para la restauración de la autonomía catalana son llevadas a cabo con un octogenario, el señor Tarradellas, cuyo mandato es dudoso aun para los catalanes mismos. El diálogo con los vascos todavía no ha comenzado.

Aparte de Felipe González, el primer ministro Suárez es el único político que ha sobrevivido a la crisis con su prestigio intacto. Esto no puede ser bueno para España ni para la democracia.

12 septiembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_