_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Empleados para el fraude

Ahora que, al fin, va en serio la persecución del fraude fiscal, y que todos los ciudadanos españoles de buena voluntad aplaudimos sinceramente, creo muy necesario se aclare y concrete,- por quien corresponda, cuál ha de ser la actitud a adoptar del empleado-contable ante la figura del delito fiscal, del que tanto se viene hablando.Todo el mundo inmerso en las contabilidades de las empresas sabe muy bien que la práctica de la doble contabilidad ha venido siendo la base del fraude fiscal, y que esa práctica la lleva a cabo el empleado-contable, es decir, que es el asalariado de la empresa el que materializa o manipula la fraudulenta contabilidad que ha de presentarse a la Administración. Y aunque parece ser que el responsable del fraude ante la Administración es el gerente o director de la entidad, por ser el firmante e a documentación presentada, la gran. mayoría de las veces esos cargos directivos -sobre todo en las pequeñas o medianas empresas- poco entienden de balances y operaciones contables, teniendo que recurrir a los conocimientos técnicos de sus empelados para lograr de la mejor manera su finalidad: el fraude.

Por tanto, yo pregunto: ¿cuál ha de ser la actitud del trabajador ante su empresa, suponiendo que a partir de ahora persista en practicar la contabilidad fraudulenta? ¿Debe ese empleado mantenerse fiel a las órdenes de su empresario, aunque éstas supongan practicar cierta manipulación fraudulenta en la contabilidad, en perjuicio de la economía del país? ¿O, por el contrario puede negarse a ello en cumplimiento del deber como ciudadano honesto, que quiere, ante todo, colaborar con la Administración en beneficio de su pueblo, siguiendo las leyes del Gobierno contra el fraude fiscal?

Creo muy interesante y necesario, para tantos miles de asalariados que se encuentran en ese caso, que se les informe con toda claridad sobre esta importante cuestión.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_