_
_
_
_

La mitad de la industria vizcaína pide moratoria en el pago de la Seguridad Social

Cerca de un centenar de industrias vizcaínas -entre ellas algunas de tanta importancia como Altos Hornos (todo el grupo), Astilleros Españoles, Echevarría, General Eléctrica Española y Babcock Wilcox- han presentado ante el INP expediente de moratoria para el pago de la seguridad social de sus trabajadores. La cifra de expedientes de este tipo afecta a casi un 40% de la industria vizcaína y concretamente a la mayoría de las más importantes factorías de la provincia.Este dato viene a reflejar la situación dificil por la que pasa la industria vizcaína en los últimos meses. A estas peticiones de moratorias.hay que añadir los expedientes de regulación de empleo presentados en los meses de julio y agosto al Ministerio de Trabajo, en un número que supera el centenar. Solamente en la primera quincena de junio se habían presentado más de 30 expedientes de crisis, a los que había que sumar los 49 que para esas fechas estaban pendientes. El número aumentó en julio, y se presume se eleve entre los meses de septiembre y octubre.

La situación individual de algunas de las empresas vizcaínas, y en concreto las citadas, es realmente angustiosa.

En los últimos días se ha hecho público que la empresa Babcock Wilcox realiza gestiones para vender parte de su activo, Antes de iniciados los meses de verano, la dirección de la factoría presentó expediente de regulación de empleo que afectaría a 400 trabajadores.

Los rumores en torno a impago a los acreedores eran desde entonces insistentes. Otra empresa en una situación difícil es Echevarría, que solicitó expediente de jubilación anticipada para 377 trabajadores, expediente que, al parecer, ha congelado de momento la Administración.

Aurrerá, SA, ha vuelto a presentar ante la Delegación de Trabajo de Vizcaya un expediente de crisis que afecta a 460 trabajadores, de los cuales el 70% registra edades que oscilan entre los cuarenta y los sesenta años. En tanto se esperaba la decisión de la Delegación de Trabajo sobre el expediente, una comisión constituida por trabajadores representantes de centrales sindicales y técnicos visitaron el lunes al ministro de Trabajo. Previamente, los trabajadores habían mantenido reuniones con representantes de las Cajas de Ahorro Municipal y Vizcaína para una concentración y manifestación autorizada que, apoyada por las centrales CNT, LAB, UGT, USO, CCOO, SU, CSUT y STV, se llevará a cabo el día 15.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_