_
_
_
_

El día 5 comienza la II Escuela de Verano Madrileña

Del 5 al 10 de septiembre se celebrará en Madrid la II Escuela de Verano, que para maestros y profesores, organiza el grupo Acción Educativa, y que cuenta ya, este año, con casi mil inscripciones.

Aunque el tema central será el debate sobre la Escuela pública, la gama de problemas sobre el que trabajarán los asistentes toca desde la pedagogía de la enseñanza de materias concretas, hasta la incidencia de los medios de comunicación de masas en el sistema escolar, pasando por esa dimensión fundamental de la escuela, que es la expresión libre, y la creatividad, hasta ahora abandonadas en favor de los aspectos más academicistas de la instrucción. Intervendrán como ponentes personalidades interesadas en educación, como Marta Mata, Valeriano Bozal, o el diputado socialista, Luis Gómez Llorente; gente de teatro como Matilla y Malonda, o de cine, como Manolo González. Vendrán grupos de teatro, títeres, cacharrería, y expresión corporal, y se intentarán, en la marcha misma del curso, poner en la práctica, con los maestros, todas estas técnicas de juego y liberación. Como experta en literatura infantil, dictará una clase-recital Gloria Fuertes. Sobre todo esto, hablaron a EL PAIS Ana Pellegrín y Carlos Herans, miembros de Acción Educativa, que empezaron por explicar qué es esa organización.-Acción educativa es una agrupación de profesionales de la enseñanza en el aspecto más amplio. Agrupa psicólogos, maestros, profesores, licenciados, profesionales de la imagen, de las artes plásticas, etcétera, y está al margen de las organizaciones profesionales y oficiales de enseñantes, y de los partidos políticos, aunque esté en relación con todos ellos. Fue constituido el grupo hace dos años y ésta será la segunda Escuela de verano. El año pasado, con un pequeño grupo de asistentes, fue un éxito.

-¿Tiene alguna relación con la Escola D'Estíu «Rosa Sensat»?

-«Es independiente del Rosa Sensat aunque intercambiamos profesores y nuestra relación es muy amistosa. Por ejemplo, viene Marta Mata. Esta II Escuela de verano está patrocinada por el Instituto de Ciencias de la Educación (Incie), que ha prometido una subvención, y la Universidad Complutense nos ha cedido la facultad de derecho para celebrarla.»

En el programa llama la atención la importancia concedida al tema de la influencia de los medios de comunicación de masas en la escuela. Los representantes de Acción Educativa lo explica así:

-«Este es un tema de política educativa, que es, como a la vista está, algo distinto de otros de pedagogía general, o de didáctica de materias concretas. Y va a tener un tratamiento especial: los ponentes, el grupo Nueve y medio harán una exposición muy corta de cada uno de los medios, y después, los párticipantes llevarán a cabo un coloquio y elaborarán unas conclusiones sobrecada medio. Como poco, lo publicaremos en el boletín que este año se enviará a los participantes.»

-Hay otro aspecto interesante que es el del teatro, el mimo y la expresion corporal...

-«En este campo se trabaja también con el profesorado, trabajamos en su propia expresión, pero sobre la marcha se trazan las líneas maestras para un trabajo posterior en la escuela o los barrios. Se trata de montar una metodología abierta, y para eso hay que recuperar el espíritu del juego en los propios maestros, que es un difícil primer paso. Luego ellos encontrarán líneas para trabajar en sus medios.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_