_
_
_
_

Aparente normalidad en el Gobierno y la Unión de Centro

La aparente normalización de la actividad administrativa al más alto nivel -Adolfo Suárez se incorporó a su despacho poco después de las diez de la mañana-, así como la proximidad de decisiones que afectan a la cúspide del partido gubernamental, fueron la tónica de la jornada de ayer. Por la tarde, el Rey recibió al Señor Suárez, quien se entrevistó a lo largo del día con varios miembros del Gobierno. Asimismo, mientras continuaron las peticiones de dimisión del ministro del Interior, altos cargos de la Administración y de UCD se esforzaron en insistir sobre la inexistencia de crisis.

El presidente del Gobierno despachó con el vicepresidente del Gobierno encargado de los Asuntos Políticos, Fernando Abril Martorell, y más tarde con los ministros de Justicia, Landelino Lavilla; de la Presidencia, José Manuel Otero, y del Interior, Rodolfo Martín Villa, y de Obras Públicas y Urbanismo, Joaquín Garrigues Walker. Según fuentes oficiosas, las entrevistas entre el señor Suárez y los ministros citados no se enmarcan dentro de los habituales despachos del jefe del Gobierno con los titulares de los respectivos departamentos, sino que responden al deseo del señor Suárez de obtener el máximo de información posible y cambiar impresiones en torno a las noticias sobre una eventual crisis, antes de dirigirse al palacio de La Zarzuela para despachar con don Juan Carlos.No se descarta en tales fuentes que en la reunión del Rey con el presidente del Gobierno, que se celebró a las ocho de la tarde en el palacio de La Zarzuela, además de la obligada información del señor Suárez sobre su periplo europeo, se tratara sobre la misma cuestión, dado el alcance público de los rumores y desmentidos en relación con la crisis.

Cargos para la UCD

Por otra parte, para hoy está prevista la reunión de Adolfo Suárez con los tres delegados de la presidencia de UCD designados en la última reuníón del comité político del partido -Salvador Sánchez Terán, Arturo Moya y Gonzalo Casado-, a fin de delimitar las funciones y atribuciones de cada uno de ellos y estudiar la próxima designación de los si.ete secretarios generales del partido, que será elevada a la aprobación del consejo político de UCD que se reunirá el martes o miércoles de la próxima semana.

Según Europa Press, se dan prácticamente como seguros los siguientes nombres: Federico Ysart, para la secretaría de Información y Relaciones Públicas; Jesús Castrillo, para la asesoría jurídica; Manuel Fraile, para la asesoría ideológica, y asimismo suenan -siempre según la agencia citada- los nombres de Luis Sánchez Merlo, para la secretaría de Relaciones Internacionales, y Enrique Galavis, para otra de las secretarías a proveer.

Asimismo, Gonzalo Casado, de quien posiblemente dependan los nuevos cargos del partido, manifestó que son absolutamente infundadas las noticias sobre crisis en el partido centrista, aunque reconoció las diferencias ideológicas existentes en esta etapa de gestación. Sin embargo, manifestó: «La cohesión es absoluta.» Otra alta fuente del partido declaró que Suárez se ha mantenido al margen de la disputa, calificada de «meramente funcional e inevitable dentro de cualquier partido democrático».

Una opinión contraria a la crisis, a nivel gubernamental, recogió EL PAIS del secretarío general técnico del Ministerio de Justicia, luan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, quien señaló que le parece imposible que en el momento presente pueda darse una crisis de Gobierno. «Sería una catástrofe para el país -añadió-, después de la profunda reforma administrativa que se ha acometido recientemente.»

Mientras tanto, diversas organizaciones de Guipúzcoa, tanto sindicales como partidos de tendencia izquierdista e independentista, solicitaron ayer la inmediata destitución de Martín Villa, tanto por la agresión al diputado Jaime Blanco, como por los métodos que vienen empleando las fuerzas de orden público en el País Vasco. En el mismo sentido se manifestó la Unión General de Trabajadores de Cataluña.

Editorial en página 8

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_