_
_
_
_
LA LIDIA

Ciertas reticencias de toreros modestos

Nuestros recientes artículos e informaciones sobre las reivindicaciones de los toreros, principalmente los modestos, han suscitado llamadas y escritos de estos profesionales y también de algunos empresarios y aficionados. Nos satisface poder decir que la mayor parte de ellos están en la línea, piensan que, efectivamente, hay que renovar toda la estructura socioeconómica taurina, para que la fiesta, en este aspecto, no contradiga la pauta que se sigue en estos tiempos.Nos han sorprendido, sin embargo, ciertas reticencias de determinados toreros modestos, respecto a nuestra afirmación de que el toro en su plenitud y el toreo en estricta técnica y en la pureza de su repertorio son condiciones ineludibles para cualquier alternativa de solución de los problemas que afectan a la fiesta. Lo que nos hace pensar que así como no todos cuantos pasan por figuras lo son - ¡ni muchísimo menos!-, tampoco todos cuantos militan en las filas de los modestos son, o quieren ser en puridad, toreros en sentido estricto. Una clarificación de posturas e identidades sería buena para todos. Por lo menos desbrozarla, aunque fuera en pequeña parte, esta maraña de intereses en que se mueve el espectáculo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_