_
_
_
_

No al Gobierno de concentración

Sahara, Comunidades Europea Gibraltar, la propuesta comunista de un Gobierno de concentracio nacional, programa económico, amnistía y utilización del decreto-ley, fueron temas tratados es tarde en la segunda rueda de prensa que celebran los medios info mativos con el portavoz y otros altos cargos de Presidencia del Gobierno, que recoge Europa Press. En síntesis, la postura gubern mental en cada uno de estos asuntos fue expuesta así:- Sahara: El Gobierno reltera los términos del acuerdo de M drid con Marruecos y Mauritania

- Corhunidades Europeas: posible que en tres años Espa esté integrada. Como ha dicho Bruselas el ministro de Asunt Exteriores, el presidente del G bierno hará en otoño Í una gira p los nueve países de la Comunida

- Gibraltar: El peñón es u opción de carácter nacional y reivindicación se lleva en este se tido.. Desde hace cinco años no h negociaciones, pero se espera q comiencen en el próximo encue tro entre los ministros de Asunt Exteriores de España y Gran Br taña.

- Propuesta de Gobierno concentración nacional: El G bierno basa su postura de negarsi un Gobierno de concentración n cional en tres puntos: que ha sur, do de la UCID, partido mayoritaj. en las Cortes y, por tanto, en d posición de llevar a cabo un prgrama político concreto; que taj bién el PSOE, partido asimisr mayoritario, mostró su negativa formar este Gobierno.

- Programa económico posibles presiones: El Gobierno está dispuesto a dar marcha atirespecto al programa presentado

- Amn Istía: El Gobierno sig con la aplicación de sus medid; Siguiendo su política de ampl. consenso, si las Cortes aprueb una ley de amnistía mucho m amplia, lo aceptará.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Decretos- leyes: El Gobier quiere utilizar el decreto-ley en s límites imprescindibles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_