_
_
_
_

Controversia sindical en torno al convenio metalúrgico de Madrid

La constitución del comité negociador del convenio colectivo del metal madrileño y la participación de la Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (CSUT) y el Sindicato Unitario (SU) en la mesa preparatoria de estas negociaciones, son las dos causas que impiden la unidad de acción que proponen las centrales sindicales presentes en el sector del metal de Madrid.Comisiones Obreras y la Unión Sindical Obrera propugnan que el comité encargado de negociar con la patronal metalúrgica esté integrado por trabajadores elegidos desde la base, mediante asambleas de centro, sin distinguir la postura sindical de cada miembro. Por su parte, la Unión General de Trabajadores (UGT), quizá por temor a tener escasa presencia en el citado comité, en el caso de que éste fuese elegido tal y como proponen las dos centrales anteriores, exige que la negociación sea llevada exclusivamente por las centrales.

El otro punto de fricción que ha dado origen a esta controversia es la negativa de CCOO -apoyada en este sentido por USO- a admitir que en las conversaciones entre centrales para preparar la negociación del convenio, estuviesen presentes las centrales unitarias: SU y CSUT. Esta cuestión parece haber contado con una inflexibilidad mayor por parte de Comisiones Obreras que de USO, pues su reconocimiento como tales fuerzas sindicales implicaría la existencia real de más de una central mayoritariamente representativa de la ideología comunista.

Ante tales hechos, los sindicatos presentes en el metal madrileño se han dividido en dos facciones: Comisiones Obreras y USO, por un lado, y UGT, CSUT y SU, por otro, pese a que esta última central, el Sindicato Unitario, participa del criterio que sobre la composición del comité negociador mantienen USO y CCOO.

Al menos, en lo que han llegado a un acuerdo sin dificultad todos los sindicatos es en la presentación de una misma plataforma reivindicativa a exigir en el convenio colectivo que se negociará el próximo otoño.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_