_
_
_
_

Los comunistas catalanes, de acuerdo con la gestión de Tarradellas

El comité central del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) celebró el pasado fin de semana un pleno extraordinario con el fin de analizar la situación politica creada tras las elecciones generales del pasado 15 de junio.

A esta reunión asistieron 66 miembros de los 74 que componen este organismo, los candidatos del partido por las cuatro circunscripciones catalanas y como invitados del PCE, Santiago Carrillo y Víctor Díez Cardiel.Como acuerdos importantes de esta sesión hay que señalar la consideración de que se considera urgente la celebración de elecciones municipales democráticas, así como «la adopción de medidas de gobierno que den a los ayuntamientos lo! medios adecuados para resolver los problemas con que se enfrentan, para impedir el caos municipal y establecer de acuerdo con la voluntad mayoritaria del pueblo, el equilibrio en los ayuntamientos de Catalunya».

Sobre este punto Gregorio López Raimundo, secretario general del PSUC y portavoz -junto con Antonio Gutiérrez Díaz, Jordi Cunill y Miguel Núñez, en la rueda de prensa convocada por este partido para dar a conocer de los acuerdos adoptados manifestó «que las dimisiones de los ayuntamientos franquistas no aportan ninguna solución, mostrándose favorable de formas de gestión provisional hasta las próximas elecciones.

Sobre la actuación parlamentaria de los diputados comunistas catalanes, el PSUC considera necesario actuar en dos frentes, por una parte, junto a los comunistas del resto del Estado, y por otra, junto a la minoría catalana. El diputado Jordi Solé Turá, resultó confirmado como responsable de la minoría parlamentaria del PSUC.

El comité central, de acuerdo con las exigencias expresadas por la Assemblea de Parlamentarios Catalanes, reclama la amnistía total, incluida la laboral y la de los delitos de la mujer, la supresión de la violencia y de la pena de muerte, la legalización de todos los partidos, la cancelación del Consejo General de Cataluña, la derogación del decreto de abril de 1938 que suprimió el Estatut de 1932 y el retorno a Catalunya del presidente de la Generalitat. Sobre la gestión del presidente Tarradellas en Madrid, que ayer regresó a París en vuelo regular de Iberia, Antonio Gutiérrez Díaz manifestaría en la rueda de prensa «que era un paso importantísimo que había roto el peligro de una bipolarización entre Catalunya y Madrid».

En otro orden de cosas, el PSUC ha rechazado en el encuentro del pasado fin de semana el ataque de la revista soviética Tiempos Nuevos contra la persona del secretario general del PCE, Santiago Carrillo, ataque que «implica a todos los comunistas de España y, por tanto, al propio PSUC» y reafirma que la única alternativa válida para asumir las transformaciones sociales de los pueblos de Catalunya y España es el socialismo en la democracia y en la libertad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La dirección del PSUC ha convocado también la celebración de su IV Congreso para los días 291 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre próximos.

El domingo, el secretario general del Partido Comunista, Santiago Carrillo, hizo acto de presencia inesperadamente en el parque municipal de Mataró, donde se celebraba una fiesta convocada por la Juventud Comunista de Catalunya (JCC). El señor Carrillo iba acompañado por Gregorio López Raimundo, secretario general del PSUC.

A la fiesta de la JCC, que se inició el sábado por la noche y se prolongó hasta avanzada la madrugada, asistieron unas 10.000 personas. En el momento en que estaba terminando su actuación el conjunto Quilapayún, los señores Carrillo y López Raimundo subieron inopinadamente al escenario y, mientras ellos abrazaban a los componentes de Quilapayún, el público prorrumpió en una larga ovación.

Santiago Carrillo dirigió unas breves palabras a los asistentes para felicitarles por el resultado electoral conseguido en Catalunya.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_