_
_
_
_

Acciones contra del extrañamiento de "Apala"

A petición del abogado francés monsieur Sebag, que lleva el caso «Apala», un colectivo de siete abogados de San Sebastián ha elaborado un informe sobre la naturaleza política de los hechos por los que el Gobierno español solicita la extradición de Miguel Angel Apalategui Ayerbe, miembro de los comandos especiales de ETA político-militar, que se encuentra detenido en Marsella. En el citado informe se alude tanto a la personalidad política del acusado y de la organización autora de los hechos como al carácter político y las reacciones que vienen registrando se en contra de la posible extradición. Ante la supuesta inminencia del juicio, las gestoras pro amnistía de Guipúzcoa, más de sesenta, han dirigido un comunicado a la opinión pública solicitando la readmisión urgente de telegramas de protesta.Por su parte, la casi totalidad de los partidos políticos a exclusión del PNV y del PSOE, asociaciones de vecinos y diversas personalidades entre las que se encuentran lo! parlamentarios de Euskadiko Eskerra, y Miguel Castells, conocido defensor del proceso de Burgos, se han dirigido al consulado francés por medio de un escrito conjunto denunciando los acuerdos adoptados entre los Estados español y francés, y exigiendo la estricta aplicación de la legislación vigente, que no permite la extradición de ningún acusado de delito político en razón de¡ convenio hispano-francés.

En los últimos días, las noticias sobre el futuro de Apalategui, han creado un cierto clima de movilización; para el miércoles próximo las gestoras guipuzcoanas han convocado una manifestación que finalizará en el consulado francés con la entrega de los escritos de protesta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_