_
_
_
_

¿Qué es el socialismo español?

«(...) Ocurre que, al igual que toda filosofía no encorsetada en un sistema cerrado sobre sí mismo, el socialismo es una ideología viva, capaz de evolucionar al compás de los tiempos. De ahí que el laborismo de hoy sea diferente del de los fabianos, y el socialismo francés de hogaño no coincida con el Brousse y el de éste, a su vez, no sea una réplica del de FouIrrier. Y de ahí, también, que en cada uno de los países europeos industrializados haya un partido socialista con imagen propia.Desde un punto de vista ideológico, el socialismo español, desde Pablo Iglesias a Largo Caballero, no se ha caracterizado por sus aportaciones de carácter intelectual. En España, desde finales del siglo pasado hasta los años treinta del actual, no se elabora una doctrina socialista propia, como se hizo en otras -en muchas- latitudes europeas. Luego, durante los trágicos años del antiguo régimen, el socialismo español hizobastante con sobrevivir y mantener sus estructuras, como efectivamente ha hecho.

Pero los socialistas españoles deben ahora explicar cuál ha sido su evolución desde el final de la guerra civil hasta su reaparición en el Congreso de Diputados -tiempo éste durante el que sus cofrades europeos han ido corrigiendo sus respectivas doctrinas, adaptándolas a las exigencias de los tiempos, y vivificándolas con nuevas experiencias- El PSOE cuenta con un brillante equipo de intelectuales cuya más urgente tarea debiera ser, a nuestro entender, historiar las peripecias ideológicas del partido durante los últimos cuarenta años e informar a las gentes acerca de sus estructuras ideológicas. (...)»

1 julio

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_