_
_
_
_

Las balas que mataron al policía, usadas habitualmente por ETA

A medianoche de ayer, la comisaría de policía de San Sebastián facilitó una nota oficial sobre el asesinato del policía armado Manuel Orceda en la estación de Amara (San Sebastián). La nota dice así:«Cuando se encontraba de servicio en la estación de Amara (San Sebastián) una pareja de la Policía Armada, fue objeto de un atentado a las 18.35 horas del día de hoy, 18 de mayo, por parte de dos individuos que dispararon cinco tiros al guardia don Manuel Orceda de la Cruz, natural de Ubeda (Jaén), nacido el 27 de mayo de 1953, casado y con una hija. Uno de los disparos le alcanzó el corazón, lo que le produjo la muerte instantánea. Su compañero de pareja, que se encontraba de vigilancia en el andén salió en defensa del mismo, e hizo tres disparos contra los agresores y consiguió alcanzarlos, y avisó seguidamente al servicio policial del 091.

Los autores de la agresión se dieron a la fuga en un coche Siinca-1.200 matrícula de Barcelona, el cual había sido sustraído sobre las 16.30 horas en el barrio de Gros de esta capital, bajo amenaza con armas cortas al propietario, que permaneció secuestrado hasta momentos antes de cometerse el atentado contra el guardia, dejándole abandonado en la falda del monte Ulia.

El coche fue localizado hacia las 19.15 por funcionarios de esta comisaría de policía, abandonado en las cercanías de los cuarteles del barrio de Loyola.

Las señas de los agresores son: uno de ellos, de estatura baja, melena y flequillo, moreno, viste cazadora fina, sintética, de color azul oscuro, con rayas amarillas y verdes en el bolsillo y costado. El otro mide 1.81 de estatura, tiene barba incipiente, pelo corto, cazadora de plástico color verde claro, con botones de broche metálico y pantalón vaquero azul claro. Ambos están comprendidos entre los 20 y 25 años de edad, aproximadamente.

En el lugar de los hechos fueron recibidos tres casquillos, con la inscripción F-M calibre 9 milímetros parabellum, munición usada habitualmente en sus acciones por los comandos especiales de la organización ETA-V asamblea, rama político-militar.

Por funcionarios de esta comisaría, en colaboración con la Guardia Civil, se realizan gestiones para la identificación y detención de los autores del hecho.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_