_
_
_
_

No habrá Pleno de las Cortes sobre el Partido Comunista

No se celebrará el Pleno extraordinario de las Cortes sobre la legalización del Partido Comunista de España, solicitado por procuradores de Alianza Popular. Según se aseguró ayer en fuentes legislativas dignas de crédito. En cuanto a un próximo Pleno ordinario, el propio presidente de la Cámara declaró que, de momento, no hay convocatoria para su celebración. En cambio, anunció que se está preparando la normativa de las nuevas Cortes.Esta declaración la hizo Torcuato Fernández-Miranda, al término de la reunión de la mesa de las Cortes. Añadió que, en todo caso, la convocatoria del Pleno ha de hacerse de acuerdo con el presidente del Gobierno.

Por lo que se refiere a la petición de Pleno extraordinario, el señor Fernández- Miranda manifestó que ha sido tramitada y comunicada al Gobierno.

Sobre la reunión de la Comisión de Competencia Legislativa para apreciar la urgencia de un decreto-ley, declaró que se trataba de un asunto que afecta al Ministerio de Educación y Ciencia sobre temas relativos a plantillas del profesorado.

Según la Información de Cifra, el señor Fernández-Miranda manifestó también que se está estudiando la normativa para la puesta en funcionamiento de las nuevas Cortes, con base en la normativa aplicada en tiempos anteriores, que coincidió tanto en la etapa monárquica como en la republicana.

La disposición transitoria tercera de la ley de Reforma Política establece lo siguiente: «Desde la constitución de las nuevas Cortes, y hasta que cada Cámara establezca su propio Reglamento, se regirán por el de las actuales Cortes en lo que no esté en contradicción con la presente ley, sin perjuicio de la fa cultad de acordar, de un modo in mediato, las modificaciones parciales que resulten necesarias o se estimen convenientes.»

La actividad legislativa es, por lo demás, mínima en el palacio de la carrera de San Jerónimo, en donde sólo se estudian los temas imprescindibles, como los de presupuestos, que son de competencia de la Comisión y no requieren su aprobación por el Pleno de la Cámara. Para el día 18 de mayo está convocada la Comisión de Defensa, de la que era presidente, hasta su dimisión, el teniente general Galera, y vicepresidente, Miguel Vizcaíno, que dirigirá seguramente los debates sobre varios temas profesionales militares de los que se ocupará la citada Comisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_