_
_
_
_

Paralizada la actividad en el puerto de Bilbao

Más de 256 trabajadores que componen el personal responsable del tráfico interno de puerto de Bilbao, iniciaron a las cero horas de ayer una huelga de 48 horas, en demanda de mejoras salariales.

Los huelguistas -gabarreros, remolcadores y amarradores- reclaman la negociación de un convenio colectivo provincial del sector en cuya tabla salarial se incluyen salarios de 30.000 pesetas para el marinero, con jornada de ocho horas, y 35.000 para el capitán, con incrementos salariales para los profesionales titulados.

El principal problema existente para la normalización de un convenio colectivo del sector del tráfico interior del puerto es que solamente una de las nueve empresas en que están integrados los trabajadores tiene convenio colectivo.

Frente a las reivindicaciones de los trabajadores, las empresas han contestado de forma separada, ofreciendo cantidades que oscilan entre las 26.000 y 29.000 pesetas.

Se da la circunstancia de que es ésta la primera huelga que dicho personal realiza en los últimos cuarenta años. Los trabajadores, tras una votación secreta, habían presentado el pasado día 5 ante la Delegación de Trabajo y ante sus respectivas empresas la documentación precisa para que la huelga fuera considerada legal, según la nueva normativa laboral.

Durante toda la jornada de ayer los trabajadores se mantuvieron en sus puestos en actitud de brazos caídos registrándose una paralización total en el puerto de Bilbao. Solamente un remolcador con su tripulación completa mantuvo guardia en previsión de alguna emergencia. Dos petroleros que aguardaban fuera del puerto la confirmación de la huelga, abandonaron ayer Bilbao, mientras que otros buques -recibida la notificación del paro por telex-, desviaron su rumbo hacia otros puertos del Cantábrico. No se han sumado por el momento a la huelga los amarradores de buques, personal de prácticos y de los pasajes públicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_