_
_
_
_
Legalización de centrales sindicales

Documento sobre libertad sindical presentado al Gobierno

La agencia Europa Press difundió ayer el texto sobre la libertad sindical que la comisión negociadora de la Oposición presentó a la Presidencia del Gobierno, tras la reunión que mantuvieron el pasado 2 de abril. El mencionado documento fue refrendado por la Unión General de Trabajadores (UGT) Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión Sindical Obrera (USO).La comisión negociadora solicitaba, en primer lugar, el reconocimiento urgente del derecho de asociación sindical, sobre la base de los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la devolución del patrimonio sindical a los trabajadores. Para ello, pedía la derogación del decreto ley por el cual se crea la Asociación Institucional de Servicios Socio profesionales (AISS), organismo que acoge a los funcionarios de la desaparecida Organización Sindical.

Más información
Requisitos para la legalización de las asociaciones sindicales
Prohibido el congreso del Sindicato Unitario

Entre las soluciones planteadas para resolver la situación laboral de estos funcionarios, figuran la jubilación anticipada; el pago de indemnizaciones a los que abandonen su escalafón voluntariamente, el paso a otros departamentos ministeriales sin perder status o categoría salarial y el estudio por parte de las centrales de la posibilidad de absorción de parte de estos funcionarios.

Asimismo, se incluye en el documento el pleno reconocimiento del derecho de huelga, el de afiliación a las centrales, la supresión del despido libre, y la derogación de la ley de 1973 de convenios colectivos.

Por último, se prohíbe cualquier decisión de la empresa a subordinar la contratación de un trabajador a su afiliación o no a determinada central sindical, así como su despido o discriminación por idénticos motivos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_