_
_
_
_
BOLSAS EXTRANJERAS

Descenso drástico Indice Dow Jónes (942,76 -3,56)

Los titubeos que se advertían en los minutos iniciales dieron paso a una situación más definida, de corte negativo, según los operaderes, registrándose una ventaja de dos a uno de los retrocesos, respecto a los avances.Atlantic Richfield, 56; Armco Steel 29; Allied Chemical, 44-1/2; American Tel y Tel, 62-3/4; Boeing, 44-3/4 Chrysler, 16-3 /8; Du Pont de Nemours 128-3/8; Eastman Kodak, 70-1/8; Exxon, 52-1/4; General Electric, 53-1/4 General Motors, 68-7/8; Gulf Oil 28-3/4; IBM, 271-3/4; ITT, 33-1 /8 RCA, 29-3/8; Lockheed Aircraft, 9-3/8; Royal Dutch, 56-5/8; Sperry Rand, 34-1/2; Union Carbide, 57-5/8: US Steel, 47-1/2; Westinghouse, 19-3/4 Sears Roebuck, 58; Uniroyal, 10; Dom Chemical, 38-1/4.

La política influye en la BolsaIndice FT (409,1 - 1,4)

Día tras día, la Bolsa londinense viene actuando bajo la presión de los resultados que se puedan obtener al final de las discusiones sobre la política salarial del Gobierno, y hoy no fue la excepción. Con este condicionante, la sesión resultó desanimada, y con mayoría de signos negativos al final de la jornada.Barclays Bank, 247-1/2; Babcock y Wilcox, 81; Hoover Ltd., 283-1/2; British Petroleum, 852; Commercial Union, 112-1/2; Courtaulds, 119; Distillers, 132-1/4; Dunlop Rubber Co., 100; EMI, 203-1/2; Imperial Chemical Industries, 345-112; Marks y Spencer, 113; Nat. West. Bank, 225-1/2; Ranks Organizations, 172; Río Tinto Zinc-, 240; Unilever, 452; Vickers, 160; Woolworth, 54-1/2.

InquietudIndice general (87,2 - 0,5).

Como viene ocurriendo últimamente, la Bolsa se resintió de modo notable del ambiente de inquietud social que se registra en el país, especialmente por lo que concierne a la industria siderúrgica, acerca de la cual el primer ministro, Raymond Barre, presentaría más tarde un informe al presidente de la República.Así, la mayor parte de los sectores, y entre ellos los de alimentación, bancos y construcción, principalmente, se orientaron a la baja de modo sensible, en lo que se vieron acompañados por los valores del oro, así como por las acciones en dólares y petróleos en el sector internacional.

Air Liquide, 321; Financière París, 149; Beghin, 55; Citroën-Peugeot, 224,50; Francaise des Petroles, 103; Michelin, 1.058; Pechiney Ugine Kuhlmann, 67; Rhône Poulenc, 65; Saint Gobain, 107,80; Schneider et Cie., 130; Cie. Bancaire, 258,50; Financiere Suez, 212,50.

Reacción técnicaIndice general (143,86 -0,67)

Una reacción técnica a las ganancias de las tres últimas sesiones dio lugar, hoy martes, a una retracción de los cambios bastante generalizada, aunque no faltaron focos de resistencia en diversos corros, que incidieron un declive más profundo del índice general.AEG, 95,30; BASF, 169,50; Bayer, 149; BMW, 236,50; Conti Gummi, 67,70; DaimIer, 342; Hoeschester Farben, 150,70; Mannesman, 176; Schering, 290; Siemens, 262,60; Thyssen Huette, 121,70; Volkswagenwerk, 155; Commerzbank, 198; Deutsche Bank, 288,60; Dresdner Bank, 228,40.

FirmezaIndice general (311,5 + 0,4)

Menor unanimidad en esta primera sesión de la semana, ayer lunes fue día festivo en Zurich, con los que los cambios se anotaron avances y retrocesos equilibrados, pero con tónica de firmeza en el fondo, apoyada por la actividad de los inversores institucionales.Swissair, 698; Schweiz Bankgessellschaft, 3.225; Schweiz Bankverein, 409; Schweiz Kreditanstalt, 2.650; Electrowatt, 1.690; Motor Columbus, 920; Brown Boveri, 1.470; Ciba Geigi, 1.410; Nestlé, 3.500; Sandoz, 2.080; Sulzer, 2.745; Unfall Winterthur, 1.830; Jelmoli, 1. 180; Zurich Vers, 7.400.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_