_
_
_
_

Finalizó provisionalmente la huelga de la construcción

La huelga de la construcción convocada por la Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (CSUT) -sector impulsado por el PTE- a nivel de todo el Estado finalizó provisionalmente ayer, al haberse concedido de plazo a la patronal, para la negociación, hasta el próximo día 2 de mayo, fecha en la que de no conseguirse las reivindicaciones origen del conflicto (fundamentalmente, un salario de 21.000 pesetas mensuales para el peón y la jubilación a los sesenta años), se volverla al paro total.

La respuesta a la convocatoria de huelga ha sido muy desigual en el conjunto del Estado. Tan sólo se registraron paros en unas doce provincias. Cierta intensidad se registró en Madrid, donde, según fuentes de la CSUT, ayer se encontraban aún en paro unos 45.000 trabajadores, cifra que contrasta enormemente con los datos ofrecidos por el Gobierno Civil, que a última hora de ayer aseguraba que el número de parados no había superado a lo largo de la jornada los 2.000.También el Gobierno Civil informó de que se produjeron diversas detenciones entre piquetes de huelguistas. A última hora de la tarde, según confirmó a EL PAIS esta misma fuente, fueron puestos en libertad cuatro militantes de CCOO que habían sido detenidos por la Guardia Civil en Fuenlabrada.

Según informó a EL PAIS un portavoz de la CSUT, la huelga ha contado con la oposición de CCOO, cuyos militantes fueron contestados ayer en algunas obras, a cuyas plantillas explicaron su intención de haber convocado la huelga para el próximo día 2.

La misma fuente aseguró que no se llegó a ningún acuerdo en la negociación que pretendió llevar a cabo en la tarde de ayer CCOO con la CSUT, en el sentido de negociar las reivindicaciones objeto de la huelga a través de representantes elegidos por los trabajadores. La CSUT se opuso a tal oferta, ya que su objetivo es llevar la negociación a través de los respectivos sindicatos que integran la confederación. No obstante, la CSUT ha iniciado contactos para reunirse con las demás centrales sindicales en busca de la unidad de acción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_