_
_
_
_

Concluyó el claustro de la Universidad de Barcelona

Con la aprobación de una nueva fórmula para establecer su propia composición, finalizó ayer la primera etapa del claustro general de la Universidad de Barcelona. Ganó, 182 votos contra 56 para otra propuesta, la opción más marcadamente liberal, presentada por el catedrático Antoni M. Badía-Margarit. Con ello puede afirmarse que se inicia en la primera universidad de Barcelona, un auténtico proceso constituyente cuyo signo es evidentemente progresivo y catalanista.Con la propuesta aprobada, el futuro claustro estará compuesto esencialmente por tres tercios iguales -estudiantes, profesores numerarios y profesores no numerarios-, mientras también estarán representados -en un 5% del total de los claustrables- el personal no docente, que hasta el momento no estaba representado.

Con la composición del claustro, vigente hasta el momento, los catedráticos numerarios tenían mayoría, mientras que los representantes de los profesores no numerarios (PNN) y de los estudiantes, eran muy limitadas. Aprobada lahueva composición es obvio afirmar que en el futuro claustro dominarán en todo momento las tendencias más progresistas, encarnadas por los sectoreshasta ahora minoritarios.

Para que la autorreforma sea válida deberá ser aprobada el próximo miércoles por la junta de gobierno de la Universidad de Barcelona y, posteriormente, elevada al Ministerio de Educación y Ciencia. No se cree que estos pasos finales constituyan un obstáculo serio, ya que la reforma no se opone a ningún precepto de la ley general de Educación, afirmaron ayer a EL PAIS fuentes jurídicas universitarias.

Aprobada la nueva composicion, realmente progresiva, del claustro, se volverá a proceder a la elección de claustrables en el seno de los estudiantes, PNN y personal no docente (los catedráticos continúan siendo claustrables por derecho propio, así como los agregados numerarios).

Efectuada la nueva elección, se iniciará otra serie de sesiones del claustro general, para elaborar unos nuevos estatutos, des¡gnar un nuevo rector y establecer comisiones del claustro, hasta ahora inexistentes. Ello configura un auténtico proceso constituyente de signo obviamente avanzado, y cuya finalidad es constituir una universidad «catalana, autónoma, científica y democrática».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_