_
_
_
_
Continúan los fines de semana preelectorales

Nuevos intentos hacia la unidad socialista

Varias formaciones socialistas celebraron reuniones durante el fin de semana. La nota predominante fue el nuevo intento, realizado en diferentes frentes, encaminado a la unidad de los partidos socialistas, así como la vitalidad mostrada por los sectores más significativos de esta corriente política, la voluntad de acercamiento a ellos por parte de grupos no netamente socialistas y las dificultades que todavía subsisten para lograr la convergencia. Vuelve a replantearse la posible unidad del PSOE y del PSP.

Más información
Posible boicot del PSOE a las elecciones
Mañana, reunión de la Oposición
La comisión ejecutiva

Ayer se reunieron los dirigentes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y del Partido Socialista Popular (PSP), Javier Solana y Pedro Bofill, respectivamente. El resultado de la entrevista ha sido establecer una reunión de trabajo entre dirigentes de ambos partidos, para lograr un compromiso cuyo objetivo sería la unidad orgánica de ambos partidos, que podría desembocar en un proceso constituyente.Si dicho congreso no fuese posible celebrarlo antes de las elecciones, se intentaría alcanzar un acuerdo previo de carácter electoral, según fuentes próximas a los señores Solana y Bofill. Ambos coincidieron en que la presentación de una única opción socialista sería beneficiosa para la causa del socialismo en España, como para la estabilización de la democracia en nuestro país.

Mientras tanto, los dirigentes de ambos partidos celebraron actos preelectorales en el porte de España. Enrique Tierno Galván asistió a la presentación del PSP, que preside, en Oviedo, en cuyo Palacio de los Deportes se congregaron con este fin 4.000 personas. Felipe González intervino en un acto celebrado el domingo en el paraninfo de la Universidad internacional de verano, de Santander, que registró una presencia masiva de personas, y ayer presentó al PSOE en Guipúzcoa, en el curso de un acto celebrado en San Sebastián.

Elecciones limpias

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Felipe González advirtió en Santander sobre la necesidad de que las elecciones sean limpias, y sobre la posibilidad de que, de lo contrario, el PSOE no participe. Alfonso Guerra, miembro del comité ejecutivo del PSOE, aludió en San Sebastián al avance de las conversaciones entre el Partido Socialista de Cataluña, de Raventós, y el PSOE.

La afirmación del señor Guerra se produjo el domingo, durante una rueda de prensa celebrada con motivo del primer congreso socialista vasco del PSOE, al que asisten 570 delegados de las cuatro provincias vascas. Ayer mismo, el dirigente del citado partido socialista, Cirici Pellicer, manifestó a Cifra: « En ningún momento nosotros nos hemos planteado una unión orgánica con el PSOE». Desmintiendo las declaraciones del señor Guerra, aseguró que los contactos del PSC con el PSOE estaban encaminados a conseguir una candidatura de unidad socialista para las elecciones, pero que nunca derivaría en una fusión de los dos partidos.

Desde otro frente, el Partido Socialista Vasco (Euskal Socialista Biltzarrea, ESB), hizo público ayer en Bilbao un comunicado en el que, a propósito de la asamblea regional del PSOE en San Sebastián, protesta por la denominación de Partido Socialista Vasco con que se presenta, ya que el único con derecho a esa denominación es el ESB, y se reserva las acciones legales pertinentes ante «este acto público de confusión del nombre, con la clara intención de desorientar a la opinión pública».

Por otra parte, Manuel Cantarero, líder de Reforma Social Española (RSE), almorzará esta semana, según Cifra, con Felipe González, dentro de los intentos de acercamiento de RSE a otras formaciones de ideología socialista, especialmente el PSOE y el PSP.

En Huelva se celebró ayer la presentación de la Alianza Socialista Democrática, a la que pertenecen RSE, el PSOE (h) y el Partido Socialista Democrático Español (PSDE). El líder de este último partido, Antonio García López, celebró ayer un mitin en un club del barrio madrileño de Carabanchel, en el curso del cual defendió un socialismo sin injerencias extranjeras, pidió la legalización del Partido Comunista de España (PCE) y negó la posibilidad de una alianza del socialismo con el comunismo. Aludió al «daño que están produciendo en las izquierdas las pretensiones del PSOE renovado de monopolizar la opción socialista, erigiéndose en portavoz de la Internacional Socialista».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_