_
_
_
_

El próximo martes los Reyes inician su visita a la región valenciana

«Hemos pretendido que este viaje sea distinto al de otros lugares. El Rey representa al Estado, su misión tiene un encuadre institucional. Viene a contactar con el pueblo valenciano no a arreglar el semáforo o la escuela. Esto es una tarea del Gobierno, que él puede estimular, pero no del Jefe de Estado», manifestó Mariano Nicolás, gobernador civil de Valencia, al presentar oficialmente a los medios informativos el programa del viaje de los Reyes, que comenzará el próximo martes a las 5 de la tarde, abarcando también Castellón y Alicante.

Prosiguió diciendo que «el Rey es patrimonio de todos, no sólo de las autoridades». Por esta razón junto a actos oficiales está programada una magna recepción con 3.000 invitados en el monasterio del Puig, residencia de los Reyes. Asimismo, a la llegada al Ayuntamiento serán recibidos por las corporaciones municipales y provincial, junto con representaciones «de las diversas tendencias sociales y culturales valencianas».

La visita se inicia el martes con un recorrido por el centro histórico, religioso de la ciudad, recepción en el Ayuntamiento y saludo al pueblo valenciano desde su balcón principal, para trasladarse el miércoles por la mañana a Utiel, Requena y Liria, zona del secano valenciano. A mediodía un almuerzo con asistencia reducida en la Diputación, y por la tarde visita a la ciudad. Posteriormente, en Gobierno Civil reuniones con organismos económicos y técnicos, visita a la Cuarta Planta del puerto de Sagunto y recepción a invitados de las tres provincias en la residencia en el Puig. «Es propósito del Rey - manifestó- estrechar la mano de los 3.000 invitados.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_