_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Tirón bancario

La reacción estimulada de la semana precedente ha tenido continuidad en ésta, si bien el último día ya flojeaban un poco los ánimos y empezaban las consabidas realizaciones de beneficios.A las razones anteriores de la subida se añadían las mejores perspectivas crediticias para los últimos meses del año, anunciadas por la autoridad monetaria, y la concreción de varias importantes ampliaciones de capital, demoradas anteriormente por la tónica bajista del mercado. Ello ha permitido el dominio de las órdenes compradoras y la subida de los cambios.

Por otro lado, llegó un poco de dinero de fuera (era primeros de mes), espoleado por el bajo nivel de cambios, que acabó de animar el ambiente. Bien entendido que siempre en tono menor, como lo demuestran unos volúmenes de contratación francamente pequeños, por debajo, incluso, de la media diaria en lo que va de año.

El departamento bancario ha sido el gran beneficiado, a la vez que promotor, de esta segunda semana consecutiva al alza. Sus índices parciales suben un 7,27% para los Industriales y un 6,17% para los Comerciales, entre los que se han producido mejoras llamativas de hasta 60 duros (v. gr.: el Central).

Inversión ha sido el corro que iba inmediatamente detrás de los citados, con una subida del índice sectorial de un 5,46%, después de muchas tandas de castigo. El motivo, los 20/30.000 millones de pesetas que les van a llegar para que reactiven la Bolsa.

Gran irregularidad en Eléctricas, a pesar de la subida de tarifas. En conjunto desmerecen, lo mismo que los valores de Alimentación y Monopolios, donde abunda el papel de Telefónica.

Al cierre del viernes quedaba una gran expectación ante la sesión del martes próximo, porque no estaba claro si aún quedaban fuerzas o si insistirían las realizaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_