_
_
_
_
Entrevista:

Balance del viaje real: reanudar las relaciones a nivel de jefes de Estado

La reunión de don Juan Carlos con el centenar aproximado de periodistas (entre enviados especiales, llegados de España, y corresponsales acreditados en París), ayer, viernes, a las nueve de la mañana, en un salón de la embajada española, fue uno de los actos más directos, vivos y simpáticos de su primera visita oficial a Francia. Tomando café, en pie, de manera informal, el Rey contó anécdotas de su estancia en París, bromeó llegada la ocasión, y se prestó a las preguntas que se le formularon sin protocolo alguno. Al mismo tiempo, el jefe de la diplomacia española, Marcelino Oreja, departió con grupos que se iban turnando y, en particular, confirmó que al final de este viaje «no habrá firma de ningún acuerdo».

El Monarca declaró que había invitado oficialmente a Giscard d'Estaing para que visite España, aunque no se ha fijado fecha. Respecto a futuros viajes suyos, negó que vaya a desplazarse a Alemania por ahora, dijo que tenía pendiente un desplazamiento privado a Inglaterra y, en definitiva, afirmó: «Ahora no puedo viajar porque debo ocuparme del referéndum y de la reforma». «Lo más positivo de este viaje -estimó el Rey- es el haber venido y el haber reanudado las relaciones franco-españolas a nivel de jefes de Estado. » Sus conversaciones con Giscard han sido genéricas, dijo. Sobre los problemas fronterizos en el País Vasco declaró: «No traté esto con detalle, pero las buenas relaciones entre los dos países ayudarán mucho a su solución.»Ya al final de los tres cuartos de hora, el Rey y el corresponsal de EL PAÍS mantuvimos un mano a mano que el Rey aceptóEL PAÍS.-¿Qué piensa Vuestra Majestad de la carta que le escribieron los tres presidentes de los tres grupos parlamentarios de la oposición de izquierda?

DON JUAN CARLOS.-Yo no he recibido carta ninguna.

EL PAÍS.-Pues ellos se la dirigieron a Giscard para que se la entregara a Vuestra Majestad.

DON JUAN CARLOS.- Pues te aseguro que no la he recibido... Regístrame. Y no puedo pedírsela si él no me la da. Giscard es demócrata. La que sí recibí fue la del consejero socialista.

EL PAÍS.-¿Y qué piensa Vuestra Majestad del contenido?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

DON JUAN CARLOS.- Que cada uno puede pensar lo que quiera.

EL PAÍS.- Ha mantenido Vuestra Majestad alguna entrevista secreta con miembros de la oposición francesa o con algún miembro importante de la oposición española, exiliado en París?

DON JUAN CARLOS.-No.

EL PAÍS.-¿Seguro que no?

DON JUAN CARLOS.-Te aseguro que no.

Una vez más, el Rey se manifestó jovial y campechano,

-DON JUAN CARLOS.- ¿Crees tú que Francia es una democracia?

Empecé a responder: «Sí..., pero ... » Su Majestad me cortó:

DON JUAN CARLOS-¿Qué es la democracia?

EL PÁIS.- Eso, es un debate amplio, pero, de entrada, como dijo Vuestra Majestad, es poder pensar libremente.

De nuevo se interrumpió el diálogo y el Rey hizo alusión al servicio de orden que lo ha escoltado en esta visita. Y, al final, se dirigió de nuevo a mí para preguntarme «¿Qué pensarías tú si voy a un pueblo español y se cercan con vallas las calles?»

Inmediatamente repliqué: «Perdone Vuestra Majestad, pero el que pregunta soy yo, que soy el periodista». A la carcajada del Rey se unieron las del grupo. Don Juan Carlos, entonces, hizo observar: «Bueno, de todas maneras piensa en otros reyes de países europeos, y verás que no se prestan fácilmente al diálogo». Yo respondí: «Pero Vuestra Majestad sabe que esos reyes no mandan. Y Vuestra Majestad sí.» Otra vez hubo reacciones joviales por parte del Rey y de los demás. Un enviado especial, no obstante, confió a algunos de sus compañeros: «A éste, si yo fuera rey, no le volvía a dejar escribir ni una palabra en la prensa española.» Otros comentaron que a don Juan Carlos se le había dado ocasión para manifestar su sentido democrático.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_