_
_
_
_

Pueden endurecerse las relaciones entre el Gobierno y el PSOE

Un endurecimiento de relaciones entre el Gobierno y el Partido Socialista Obrero Español, de Felipe González (PSOE), podría suceder esta misma semana, si se acepta la inscripción en el registro de asociaciones políticas del PSOE histórico -facción de Víctor Salazar-. Fuentes socialistas señalan que desde la Administración se está utilizando esta posibilidad como sistema de presión para que el PSOE de Felipe González acuda a la ventanilla de asociaciones y se acoja a la ley recientemente aprobada en Cortes. Hasta el momento el partido de González, como todos los de Coordinación Democrática, ha rechazado la posibilidad de una inscripción inmediata y su existencia es ilegal, aunque tolerada por las autoridades.La mismas fuentes aseguran que el Gobierno podría aceptar la inscripción del sector histórico del PSOE y posteriormente prohibir los actos públicos que el partido de Felipe González quisiera convocar con dicho nombre, ya que sería ilegal su utilización. Añaden que los primeros síntomas del endurecimiento de relaciones serían la detención en Alicante y Málaga de algunos militantes, así como el registro por la policía de unas oficinas del partido en la primera de dichas ciudades. En su opinión, el Gobierno está preocupado por la próxima celebración del congreso del partido, este otoño, a la que han sido invitados varios jefes de Gobierno europeos y también Fidel Castro. Piensan los observadores que la presencia en Madrid, como huéspedes de la oposición socialista, de altos dignatarios de la política internacional, que nunca han aceptado invitaciones del Régimen puede ser perjudicial para el crédito del Gobierno español en el extranjero. Las fuentes informantes señalan que por el momento es tajante la decisión del PSOE de Felipe González de no acudir a la legalización en las actuales circunstancias, y que de producirse la inscripción de los históricos con el nombre de PSOE acudirían a la impugnación. Basarían ésta en el hecho de que en su opinión, al menos cuatro de los firmantes del acta de constitución del PSOE histórico y miembros de la comisión promotora, según consta en la documentación depositada en Gobernación son extranjeros. Dos de ellos -Víctor Salazar y Ovidio Salcedo- tienen nacionalidad mexicana, otro poseería pasaporte francés y un último venezolano. En cualquier caso son exiliados españoles que se acogieron a las facilidades de Gobiernos extranjeros para poder nacionalizarse en ellos.

Por su parte, Víctor Salazar, secretario general del PSOE histórico, ha manifestado a EL PAIS que tiene la certeza absoluta de que el Gobierno aceptará la inscripción de su partido. Reconoce que tanto Ovidio Salcedo como él continúan teniendo nacionalidad mexicana, y comenta que si el Gobierno cree que se están entrometiendo en la política de otro país, «será otro florón más» que, tendrán que apuntarse «los autores de las denuncias».

Más información en pág. 8.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_