_
_
_
_

Los graves incidentes de Londres reflejan el agravamiento de las tensiones raciales

Juan Cruz

Los tres días de carnaval caribeño de Notting Hill Gate, en Londres, terminaron en batalla campal el lunes por la noche. Durante choques de extrema violencia, 325 policías y 131 civiles resultaron heridos y 70 personas fueron detenidas.En la capital británica no se habían registrado escenas de esta clase desde que hace dieciocho años se produjeron en la misma area de Notting Hill Gate unos gravísimos incidentes raciales.

En esta ocasión, los problemas comenzaron cuando un policía intentó detener a un joven negro que trataba de robar a uno de los espectadores del carnaval, que la amplia comunidad caribeña de Londres organiza en Notting Hill, desde hace unos diez años.

Un grupo de negros se acercó para salvar a su compañero de la detención y a partir de ese momento otros grupos comenzaron a atacar a los policías y a romper ventanas de supermercados y de tiendas, de las que sustrajeron gran cantidad de artículos. La policía se enfrentó a los negros con sus porras y se protegió de las piedras que se lanzaron con las tapas de los recipientes de basura de las calles.

Generalmente, el carnaval de los caribeños ha sido un acontecimiento pacífico, que reúne cada año a casi un cuarto de millón de personas. Durante los dos primeros días de fiesta de este año tampoco hubo incidentes dignos de mención.

En años anteriores, la policía se mantuvo alejada del área del carnaval. Cuando se acercó, procuró hacerlo siempre con ropas civiles. Esta vez su presencia fue quizá aconsejada por el progresivo deterioro de las relaciones raciales, que ha conducido en Inglaterra a enfrentamientos aislados de blancos y de negros y a manifestaciones racistas contra los emigrantes.

Ayer por la mañana, Notting Hill parecía un campo devastado. Evidentemente, los enfrentamientos del lunes y las consecuencias que tuvieron en los negocios que ocupan el área van a hacer aún más tensas las relaciones comunitarias en el sector en incluso van a amenazar posibles futuras ediciones del carnaval, que era una conquista social de los negros.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sin embargo, el jefe de la policía de Londres, sir Robert Mark, ha declarado que no piensa que como resultado de la batalla campal vayan a empeorar las relaciones entre las diversas comunidades. Sir Robert también ha indicado que no cree que lo que ha padado aconseje a las autoridades establecer zonas «peligrosas» a las que los ciudadanos deban evitar acercarse.

En definitiva, se piensa que se haya producido en medio de un jolgorio exuberante y alocado o como consecuencia de una circunstancia superficial contra la que los negros reaccionaron con una violencia exagerada, los sucesos del lunes esconden detrás de sí algo más que un simple atentado al buen orden callejero.

Se cree que, a pesar de que se opine lo contrario, lo que pasó en Nottintg, Hill es el reflejo más claro de que la comunidad negra se halla presionada por una actitud cada día más hostil mostrada contra ella por organizaciones policíacas de carácter racista, y que va a aprovechar cualquier oportunidad para tomar su propia iniciativa y protestar del modo más inesperado y a veces, como el lunes pasado, de manera más violenta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_