_
_
_
_

La actual huelga de celo puede prolongarse durante de un año

En la mañana de ayer, unos cien controladores aéreos celebraron una asamblea de más de tres horas de duración en el centro de control de Paracuellos de1 Jarama, en Madrid, a la que asistieron representantes de los aeropuertos de Sevilla y Barcelona. El objetivo de esta asamblea., autorizada por el jefe del centro, se centró en la unificación de criterios para negociar sus reivindicaciones con la Administración y en la solución de los problemas que tienen planteados, especialmente los de carácter técnico.Entre los acuerdos tomados al término de la reunión destaca la decisión de los controladores de continuar en huelga de celo e incrementar aún más esta actitud hasta que la seguridad en el tráfico aéreo sea total. En este sentido, fuentes laborales informaron a EL PAIS que piensan continuar las restricciones hasta que la Administración ponga fin a las deficiencias con que cuenta el actual material técnico que manejan y que pone en serio peligro la integridad física de los pasajeros. Por ello, afirmaron que la solución del problema debe plantearse a largo plazo, pues la renovación y puesta a punto de los aparatos exige una duración de un año como mínimo. «A pesar de que somos conscientes -añadieron de las enormes pérdidas económicas que conlleva esta situación, la opinión pública puede esta segura de que toda nuestra actuación está basada en un mejor afán de servicio, y aunque en principio supone grandes molestias para los viajeros, la huelga de celo tiene por fin evitar un desastre que, debido a los aparatos que nos vemos obligados a utilizar, veíamos cada vez más próximo: la colisión entre los aviones.»

¿Quiere negociar la Administración?

Asimismo, manifestaron que cuanto más tiempo tarde la Administración en iniciar las gestiones -necesarias para poner fin al conflicto, mayores serán las pérdidas financieras y las molestias del público. Hasta ahora, siempre según las mencionadas fuentes, la Administración no ha mostrado interés por negociar, y los dos únicos contactos entre ésta y los controladores se reducen a sendas reuniones mantenidas. con una comisión de los trabajadores de Madrid el pasado día 17 (cuatro días después de iniciarse la huelga) y con representantes catalanes el día 2 1. El resultado de estos contactos no fue positivo, pues la Administración se negó a aceptar como válida la propuesta de crear una comisión representativa de los controladores encargada de deliberar los acuerdos.

El radar de Paracuellos, fuera de servicio

Como el conflicto sigue en punte, muerto, es de esperar que los retrasos en los vuelos sigan intensificándose. Desde que comenzó la huelga, el radar de Paracuellos se encuentra fuera de servicio. Para que el radar vuelva a funcionar comunicaron los propios controladores a la agencia Europa Press es necesario que controladores especializados en la homologación de estos equipos comprueben el perfecto funcionamiento de las, 4.096 claves del equipo de radar secundario que trabaja en el centro de Madrid, lo que supondría, aproximadamente, cuatro meses de trabajo. El mencionado radar cometía graves errores de detección de aparatos, hecho éste que motivó a los controladores a cortar su funcionamiento.

Fuentes de los controladores insisten en dejar constancia de que los equipos técnicos que la Administración puso a su disposición nunca fueron aceptados como válidos, y sus deficiencias técnicas han venido superadas, en cierta medida, por el exceso de trabajo de estos profesionales. Debido a esta circunstancia, en el aeropuerto del Prat diversos controladores han sufrido continuos desmayos producidos por la tensión psíquica a que se han visto sometidos.

El resto de las reivindicaciones abordadas en la asamblea son las planteadas desde el princlipio: elección de una comisión negocia dora, creación de un reglamento orgánico para el cuerpo, la asocia ción de los controlad ores, la mejora del material técnico, ampliación de la plantilla hasta un total de 1.595 (actualmente son 700), concesión de dedicación exclusiva y de los respectivos complementos por tra bajar en días de fiesta o noche y el acceso a los puestos de mando.

Iberia pide disculpas

Por su parte, la compañía Iberia ha hecho pública una nota en la que «ruega encarecidamente a sus pasajeros sepan disculpar las molestias y trastornos que sufren los vuelos por causas ajenas a nuestra voluntad y capacidad de decisión », y añade: «Debido a los retrasos, perturbaciones de todo orden, distorsión de casi todos nuestros vuelos, consecuencia de la huelga de celo de los controladores, nos vemos obligados a evidenciar el esfuerzo ejemplar de nuestro personal, que se ha visto obligado a prolongar e intensificar su horario laboral en línea paralela con los cuantiosos gastos adicionales de combustible y cobertura a los que la compañía tiene que hacer frente en un intento de atenuar la repercusión de todas estas circunstancias».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_