_
_
_
_

«Se está tocando techo en el diálogo con el Gobierno»

El primer secretario del PSOE, Felipe González, visitó ayer los nuevos locales de su partido en Zaragoza y se reunió a cenar con los miembros del PSOE en dicha ciudad. Igualmente celebró una rueda de prensa, en la que afirmó, entre otras cosas, que posiblemente es demagogia cualquier apreciación sobre la importancia de cualquier partido político sin el refrendo básico de unas elecciones.Felipe González dijo que una convocatoria unilateral del referéndum por el Gobierno haría que esa consulta no tuviera credibilidad, la oposición cuenta hoy con suficientes resortes exteriores como para restar credibilidad política a tal consulta.

En cuanto a su entrevista con Adolfo Suárez, afirmó que el PSOE y los partidos de oposición en general se encuentran en una fase de diálogo, y que ese diálogo no significa negociación, aunque algunos medios de difusión lo hayan dado a entender así. «Se está tocando techo -dijo- en ese diálogo con el Gobierno.»

Acerca de los restantes partidos socialistas, Felipe González abogó por una flexibilización de las relaciones del PSOE con ellos, partiendo de unos criterios sobre los que poder dialogar y discutir en una relación abierta, orientada fundamentalmente a alcanzar una unidad tangible. Defendió un partido socialista concebido en forma federal, y se opuso a una federación de partidos socialistas.

También se abordó el tema de las relaciones del PSOE con el Partido Comunista de España. Dijo Felipe González que las razones que enlazan a ambos partidos, además de coyunturales, son razones de clase. Comentó que hoy los comunistas utilizan formas y slogans netamente socialistas, aunque se enfrentan con un problema de credibilidad de cara al pueblo. También dijo que «no es incierto» que haya mantenido últimamente contactos personales con Santiago Carrillo dentro del territorio español.

Por otra parte, manifestó que su partido guarda un profundo respeto por el esquema operativo de Comisiones Obreras, pero cree que, concebidas éstas como tales, están tocando techo. «O se transforman rápidamente en una central sindical o saltan en pedazos, porque no se han definido ni han dado a conocer hasta ahora sus auténticas identidades.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_