_
_
_
_

La Comunidad Valenciana obtuvo el 20% de los fondos del plan de proveedores

Fue la autonomía con la mayor financiación para pagar facturas al percibir 5.445,72 millones

La Comunidad Valenciana es la autonomía que más fondos obtuvo del plan de financiación de pago a proveedores habilitado por el Ejecutivo estatal en 2012, del que se le asignaron 5.445,72 millones de euros, lo que supone un 20% del total distribuido.

La mayoría de esos 5.445,72 millones de euros que dedicó la Comunidad Valenciana a saldar deudas pendientes con sus proveedores corresponden a la Administración autonómica, en concreto 4.354,80 millones, mientras que los otros 1.090,92 millones son de entidades locales.

Le siguen Andalucía, con 5.379,26 millones; Madrid, con 3.506,61 millones; Castilla-La Mancha, con 3.356,81 millones; Cataluña, con 2.658,93 millones; Castilla y León, con 1.463,75 millones; Murcia, con 1.396,62 millones; y Baleares, con 1.140,48 millones de euros.

Completan este listado las autonomías que recibieron menos de 1.000 millones de euros, Canarias (con 651,18 millones), Aragón (647,92 millones), Cantabria (376,61 millones), Extremadura (339,58 millones), Asturias (318,88 millones), Galicia (191,87 millones), Ceuta (79,50 millones) y La Rioja (77,71 millones), mientras que País Vasco, Navarra y Melilla no se acogieron a ese mecanismo.

Así lo recoge la respuesta del Gobierno central a una pregunta parlamentaria formulada por el diputado y secretario general del PSPV, Ximo Puig, en la que se interesaba por las cantidades recibidas en el marco del Plan de Proveedores, de la línea ICO Vencimiento y del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) en el año 2012.

En cuanto a los vencimientos de deuda asumidos por el ICO dentro de esa línea, la Comunidad Valenciana dispuso del 51% de los fondos totales, de 2.717,13 millones de euros, frente a los 1.304,34 millones que obtuvo Cataluña; los 596,75 que recibió Andalucía; los 469 de Castilla-La Mancha, los 175 de Murcia y los 71 millones de Baleares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el caso del FLA, la Comunidad Valenciana recibió finalmente cerca del 23% del total repartido, 3.855,89 millones de euros del global de 16.774,17 millones, únicamente superada por Cataluña, que obtuvo 6.732,28 millones de euros.

De acuerdo con esta información acerca de los importes formalizados por las autonomías, los últimos de fecha 26 de diciembre, la Comunidad Valenciana dedicó 2.345,82 millones de euros a vencimientos de deuda y los 1.510,08 millones restantes a pagos con acreedores no financieros.

Sistema de financiación

En su escrito, el Gobierno señala asimismo que las entregas a cuenta de recursos del sistema de financiación satisfecho a las comunidades autónomas de régimen común en 2012 fue de 81.735,70 millones de euros y que, al efectuar el pago de las entregas a cuenta anteriores, se dedujeron 4.850,13 millones correspondientes a la anualidad de 2012 del saldo a favor de la Administración General del Estado de las liquidaciones de 2008 y 2009, conforme a lo previsto en la disposición adicional cuarta de la Ley 22/2009, de 18 de diciembre.

Además, informa de que se realizaron pagos por importe total de 2.535,36 millones en concepto de mecanismo de ampliación a 120 mensualidades del periodo de reintegro de las liquidaciones 2008 y 2009 y de que el importe de los anticipos a cuenta de los recursos del sistema de financiación satisfechos en 2012 ascendió a 8.089,11 millones, con todos los anticipos cancelados antes de 31 de diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_