_
_
_
_

La Generalitat propone conmutar penas a cambio de tareas forestales

Agricultura defiende que la prevención de incendios es "correcta"

El consejero de Agricultura y Medio Natural de la Generalitat, Josep Maria Pelegrí, ha anunciado este lunes que, conjuntamente con Justicia, planteará que se impulse una reforma legislativa en el Congreso del Código Penal para que los presos puedan conmutar penas con trabajos forestales. Pelegrí ha hecho este anuncio en la comparecencia que ha hecho junto con su homólogo de Interior, Felip Puig, en el Parlament para dar cuenta de la gestión de los recientes incendios en el Alt Empordà (Girona). El consejero de Agricultura ha defendido que la gestión forestal de prevención de incendios es "correcta", aunque ha admitido que "seguramente se necesitan más recursos".

El consejero ha planteado esta medida, entre otras, para resolver la situación actual de los bosques catalanes, que han sufrido un proceso de crecimiento derivado de la urbanización de la sociedad. Otra de las medidas que está estudiando su departamento es crear una licencia de buscador de setas con el objetivo de regular el uso de los bosques, para que la gente empiece a pagar por utilizar los servicios en espacios naturales.

Otras de las medidas que propone para mejorar la gestión de los bosques, una "infraestructura de país que tiene beneficios sociales y aporta riqueza", es la creación de un clúster de la madera y la biomasa y promover los pastos.

Sobre el incendio, ha informado de que en total han resultado quemadas 13.067 hectáreas en el incendio que empezó en La Jonquera, y 41 hectáreas en la zona de Portbou. Concretamente, han ardido 6.344 hectáreas de arbolado, 3.507 de matorrales, 2.406 de cultivos y 369 de pastos, entre otros. El incendio ha afectado a 1.038 de zonas protegidas como el Estany de la Jonquera, la Garriga d'Empordà, el Massís d'Albera y el Massís Salines. Pelegrí ha asegurado: "los dos fueron por una imprudencia o negligencia, por colillas mal apagadas al lado de la carretera en una zona peligrosa".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_