Ir al contenido
_
_
_
_
Los Reyes eméritos junto a sus nietos. Vídeo: EPV

Vídeo | Kate Middleton no es la única: otros retoques fotográficos que se acabaron descubriendo

De la felicitación navideña de los Reyes con sus nietos en 2005 a las joyas borradas de Christine Lagarde: la fina línea entre el retoque y la manipulación

Belén H. Gómez-Mansilla

Desde que se publicó, la imagen manipulada de Kate Middleton con sus hijos ha dado mucho que hablar. Es un ejemplo de que el retoque fotográfico no es exclusivo de las campañas de publicidad o del mundo de la prensa rosa; también lo usan instituciones y dirigentes políticos. En el vídeo que encabeza esta noticia, el fotógrafo y experto en imagen digital Jorge Salgado analiza algunos ejemplos de los últimos años: desde la felicitación navideña de la Casa Real en 2005 hasta las joyas borradas de la entonces ministra de Economía francesa y actual presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en una portada de 2010.

Además, Salgado expone varios casos que recuerdan que la edición fotográfica no surgió con la era digital: “Es super habitual que se hagan este tipo de retoques históricamente. La foto famosa que conocemos de Abraham Lincoln es falsa. Solo es su cabeza. El cuerpo era de un primer ministro suyo”.

Sobre la firma

Belén H. Gómez-Mansilla
Periodista en la sección de Vídeo. Disfruta especialmente haciendo temas de cultura, moda o sociedad. Graduada en la Universidad Carlos III de Madrid y máster en Periodismo UAM- EL PAÍS. Vive en Madrid, pero, como dice el pasodoble de su pueblo (Almansa), lleva la “tierra manchega dentro del corazón”.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_