_
_
_
_

Los 10 mejores momentos de ‘Cuéntame’ (más allá de su final)

Los 22 años de vida de la serie de La 1 han dejado innumerables instantes para el recuerdo. Repasamos una decena de ellos

Ricardo Gómez, en el capítulo de despedida de Carlos Alcántara en 'Cuéntame'.
Ricardo Gómez, en el capítulo de despedida de Carlos Alcántara en 'Cuéntame'.TVE
Natalia Marcos

Tras 413 episodios repartidos en 23 temporadas, Cuéntame se ha despedido este miércoles de la televisión. Aunque queda en el aire si su universo podrá continuar de alguna forma, el camino de los Alcántara ha quedado cerrado. Con ellos hemos recorrido algunos de los momentos que han marcado a la sociedad española en el último medio siglo. Algunos de ellos los repasamos en esta selección de momentos (dejando a un lado el episodio final), una lista que combina, como la propia serie, momentos históricos con hitos familiares.

Massiel gana Eurovisión

La cámara se cuela a través de una ventana por la que Carlitos Alcántara, un niño de siete años, mira a la calle. Así empezaba Cuéntame y así conocimos esa familia, sentada a la mesa y con la radio de fondo. En ese primer capítulo, la televisión —comprada a plazos— llegaba al hogar de los Alcántara, que se reunirían ante la pantalla para ver cómo Massiel ganaba Eurovisión.

Primer baño en el mar

El final de la primera temporada llevaba a los Alcántara a Benidorm. Así cumplían su gran sueño de conocer la playa en uno de los lugares más emblemáticos del Mediterráneo. En el capítulo A la orilla de los sueños, todos juntos se mojaban los pies en el agua del mar por primera vez al ritmo de la canción de Los Payos María Isabel.

La boda de Inés y Eugenio

Inés, de profesión actriz, ha sido la hija rebelde. Entre sus parejas constan un hippy inglés, un actor divorciado, una amiga, un joven con problemas de salud mental… Pero una de sus grandes historias de amor, y de cuyo fruto nació su hijo Oriol, fue la que vivió con el cura del barrio, Eugenio. La historia no tuvo final feliz y terminaron divorciándose (Eugenio falleció años después en un accidente de coche), pero su relación dio para muchas habladurías en el barrio.

“España y yo somos así”

Uno de los grandes personajes secundarios en los primeros años de la serie fue don Pablo, interpretado por Pepe Sancho. De su mano, Antonio empezó a trabajar en Construcciones Nueva York. Detrás de todo se escondía un fraude que terminó por causar una gran pelea entre los dos socios, provocó una angina de pecho a Antonio y la seguridad económica de los Alcántara quedó en la cuerda floja. Esta trama incluye la entrega de un maletín con dos millones de pesetas de don Pablo a los Alcántara con la frase “España y yo somos así”. El episodio se emitió al final de la tercera temporada, en 2003, cuando el país se acercaba al pinchazo de la burbuja inmobiliaria.

Merche y el cáncer

Uno de los momentos críticos para Mercedes Fernández fue su diagnóstico de cáncer de pecho. Tras conocer que padecía la enfermedad, se sumergió en el mar con la canción Todo cambia de fondo en una de las escenas más recordadas de toda la serie y que, con el mismo tema musical, se evocó en el primer capítulo de la temporada final.

23-F

La temporada 14ª arrancó con el intento de golpe de Estado de Tejero en 1981. El segundo episodio, Larga noche de transistores y teléfonos, mostró cómo se cerraba ese día para los Alcántara. Antonio y Mercedes llegan a Madrid de pasar unos días en Venecia cuando se enteran de que un grupo de guardias civiles ha tomado el Congreso de los Diputados. Son horas de angustia e incertidumbre para la familia, con Inés en Valencia, Carlos ajeno a lo ocurrido y Toni viviendo como periodista el intento de golpe desde muy cerca.

Alcalá 20

En el incendio de Alcalá 20 murieron 82 personas y muchas sufrieron graves secuelas. En Cuéntame, una de las afectadas fue Karina. El capítulo final de la 16ª temporada revivió el trágico suceso que ocurrió el 17 de diciembre de 1983. Al local fueron Carlos y sus amigos para celebrar la publicación de su novela. A Karina le costó mucho tiempo superar el trauma de esa noche.

Muerte de Miguel

Fue uno de los mejores momentos, pero también uno de los más polémicos después de que Juan Echanove dijera que no se había ido por voluntad propia, sino por decisión de los guionistas. Miguel, hermano de Antonio, moría al final de la 18ª temporada de un infarto repentino. Lo hacía en un emocionante episodio que incluía su funeral y las cenizas del personaje esparcidas en un estadio Vicente Calderón que, en el tiempo real, estaba también de despedida.

Adiós a Carlos

Ricardo Gómez llevaba 17 años interpretando a Carlos Alcántara. Le hemos visto crecer en la pantalla y en 2018 decidió que era el momento de volar lejos de su familia televisiva. En la ficción, el personaje se iba a Nueva York al encuentro de Karina. Su despedida tuvo lugar en un capítulo lleno de emociones y recuerdos que incluso recreaba, 17 años después, la icónica imagen con la que comenzaba la cabecera de la serie.

La muerte de Antonio

La temporada 21ª llevó a los Alcántara al presente, a 2020, para narrar la pandemia de covid y, de paso, mostrar a los espectadores qué será de los personajes en su futuro y nuestro presente. Antonio Alcántara tenía entonces ya casi 100 años y, tras contagiarse de covid y estar unas semanas ingresado, se fue apagando poco a poco. En Sagrillas, entre sus viñas, muere en una escena que recuerda a la muerte de Vito Corleone en El Padrino.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_