Nueva facturación de la Agencia Tributaria: esta es la solución gratuita para pymes y autónomos
Las empresas y trabajadores por cuenta ajena tendrán que adaptarse a partir de 2026 al sistema de facturación Verifactu, que incluye la obligatoriedad de utilizar un ‘software’ certificado por la Agencia Tributaria. STEL Order ofrece un plan gratuito que permitirá a cualquier empresario o autónomo emitir facturas en ese sistema

A punto de entrar en el último trimestre de 2025, el calendario obliga a pensar en el próximo año. En 2026, autónomos y empresarios deberán adaptarse a los cambios que incluye el novedoso sistema Verifactu, la nueva forma de facturación que estipulará la Agencia Tributaria (AEAT). La cuenta atrás para adherirse ya ha comenzado, y muchas pymes y trabajadores por cuenta ajena aún no conocen cómo afectará este cambio a su día a día, a su forma de hacer las cuentas. Muchos, además, dejan para el último momento el gasto que conlleva contratar un software certificado por la AEAT.
Para apoyar al tejido empresarial en este nuevo paradigma, la empresa STEL Order estrena un plan gratuito que permitirá a cualquier empresario o autónomo emitir facturas bajo el sistema Verifactu cumpliendo con todas las obligaciones legales. Se trata de una interfaz intuitiva, con versión en aplicación para teléfono móvil, de forma que cualquiera puede generar y enviar sus Verifactus con rapidez y sencillez, y con la comodidad de emitirlas desde cualquier lugar, sin pasar por la oficina. Todo, al alcance de un par de clics.
Bastantes obstáculos tiene que afrontar un pequeño negocio en su día a día como para añadirle trámites y procesos administrativos complejosJesús Mora, uno de los CEOS de STEL Order
De esta forma, empresarios y autónomos evitan el riesgo de no llegar a tiempo de adaptarse a la nueva normativa que estipula la AEAT. Los expertos asociados a la entidad advierten de que lo más adecuado es empezar cuanto antes para evitar posibles sanciones. Y, de paso, optimizar la gestión de las facturas, reducir errores y mejorar las relaciones con clientes y proveedores. La premisa es clara: cuanto antes se familiaricen con el nuevo sistema e implementen un software, menos impacto negativo habrá en sus negocios.
“Bastantes obstáculos tiene que afrontar un pequeño negocio en su día a día como para añadirle trámites y procesos administrativos complejos”, exclama Jesús Mora, uno de los CEOs de STEL Order. Con su software, detalla Alberto Abad, también CEO de la compañía, el objetivo es que cualquier empresa “tenga todo resuelto en materia de facturación, con una solución sencilla, segura y cercana”.

Una compañía veterana en los cambios
Esta no es la primera vez que STEL Order se adentra en las soluciones para que las empresas afronten un cambio de normativa. La tecnológica cuenta con experiencia en la implementación de sistemas electrónicos similares en otras regiones. Por ejemplo, con su certificación de software garante de TicketBAI en el País Vasco o con la adaptación a la facturación electrónica en países como México y Chile.
Cualquier autónomo o pyme puede empezar a trabajar desde ya con Verifactu, lo que evitaría caer en riesgos y costes a una adaptación tardía. De la misma forma, y para facilitar la transición a la complejidad de la nueva legislación, STEL Order ofrece talleres y jornadas formativas en las que explican, paso a paso, cómo adaptarse al nuevo sistema de la AEAT y conocer, con ayuda de experimentados profesionales, qué cambios concretos deben poner en marcha los negocios.

STEL Order ofrece mucho más que un software de facturación. El valor diferencial de la compañía es su capacidad para facilitar la gestión empresarial completa, desde controlar presupuestos y albaranes hasta el stock, el mantenimiento y otros proyectos. Cuenta también con un sistema en la nube y aplicaciones en los sistemas Android e iOS, lo que permite trabajar en remoto y desde cualquier dispositivo. E incluye otras funcionalidades como el módulo de control de jornadas y ausencias Tempo, que contribuye a gestionar el horario de los trabajadores.
El objetivo es que cualquier empresa tenga todo resuelto en materia de facturación, con una solución sencilla, segura y cercanaAlberto Abad, uno de los CEOs de STEL Order
IA de la mano de los clientes
STEL Order ofrece un servicio de ayuda humano y cercano, sin utilizar bots, con un equipo a disposición de sus clientes. Por ello, su software es el mejor valorado del mercado, como constatan las puntuaciones en aplicaciones, donde recibe una valoración media de 4,9 sobre 5 basada en más de 3.000 reseñas de usuarios.

La próxima novedad de la compañía será integrar su propio agente de inteligencia artificial (IA) para que cualquier usuario pueda crear facturas, presupuestos o generar clientes a partir de prompts de voz o texto. Esta novedad posicionará a STEL Order como la primera empresa del mercado capaz de integrar una IA generativa para resolver dudas y que pueda, a su vez, ejecutar tareas.