ESPECIAL PUBLICIDAD
Contenido patrocinado por una marca

Cómo elegir portátil sin renunciar a estar a la última

Llega la época de renovar el armario… y el escritorio. La tecnología también se renueva, y es bueno estar al tanto de las novedades y aprovechar las ofertas. MSI ofrece una gama de ordenadores portátiles para cada uso, profesional o de ocio. Del videojuego al diseño más exigente

Para disfrutar del videojuego es tan importante el tamaño del panel como el sistema de refrigeración y la conectividad. En MSI hay varias alternativas para ese tipo de usuarios.
Para disfrutar del videojuego es tan importante el tamaño del panel como el sistema de refrigeración y la conectividad. En MSI hay varias alternativas para ese tipo de usuarios.

Septiembre, el mes de los buenos propósitos, es también conocido como el de la cuesta. Muchas familias se ven obligadas a dosificar el gasto incluso más que en enero. Es tiempo de renovar el material de escritorio y la tecnología para los estudiantes, pero también la época elegida por los usuarios más o menos geek que quieren estar al día. Momento de estar alerta para aprovechar las promociones a la hora de elegir un ordenador, por ejemplo. El portátil se ha convertido (y más, desde la pandemia de los años 20 que ha asentado el teletrabajo) en un compañero inseparable, para consolidarse como una de las herramientas más útiles en nuestras vidas. Es tanta la evolución y la investigación en este campo, que muchos dudan al adquirir su modelo, bien porque temen que se quede anticuado, o bien porque la capacidad y la potencia de procesador que precisan le exigen buscar más músculo.

¿Es preferible un diseño agresivo y diferente, o quizás algo más sobrio? ¿Qué importancia tiene que el equipo cuente con RGB (software para la retroalimentación LED que genera colores partir de combinaciones simultáneas de rojo, verde y azul) personalizable en el teclado? Lo que sigue es una sencilla guía con modelos MSI que ayudará a tomar una decisión adaptada a las necesidades.

Para jóvenes (de DNI y de espíritu) que necesitan fluidez y ubicuidad para el videojuego

Cualquier aficionado a los videojuegos sabe que, para disfrutar a fondo de la experiencia, resultan decisivos la solvencia de la tarjeta gráfica, el procesador y la memoria RAM y la capacidad de almacenamiento. Pero no siempre se presta atención al diseño, el panel (tasa de refresco, tiempo de respuesta, resolución…), el sistema de refrigeración (que evite el thermal throttling, como se conoce a la regulación térmica producida en los componentes a causa del sobrecalentamiento), la conectividad y puertos disponibles para todas las necesidades.

MSI Raider GE78 HX. Uno de los buques insignias de MSI, combina la potencia de alto rendimiento con la estética premium, gracias a su delgado chasis, para jugar en cualquier lugar y ocasión. Los procesadores, de hasta 13º generación, y tarjetas gráficas de alta gama, garantizan el éxito en la velocidad y las prestaciones (ganar ya depende del jugador). El interruptor MUX permite habilitar o deshabilitar con un clic los gráficos integrados, lo que evita el habitual pequeño cuello de botella y aumenta hasta en un 10% el rendimiento de la GPU independiente. El sistema MSI OverBoost Ultra del MSI Raider GE78 HX eleva el equipo al más alto nivel de exigencia (hasta 250W entre la CPU+GPU) en cualquier videojuego.

MSI Pulse 15. Este modelo viene equipado con potentes procesadores y tarjetas gráficas (ver galería interactiva) para disfrutar de juegos de alto rendimiento, como The Witcher III o CyberPunk 2077. Como el MSI Raider, el MSI Pulse 15 lleva un interruptor MUX para asegurar máxima potencia. La refrigeración MSI Cooler Boost 5 evita el estrangulamiento térmico que ralentiza y hace sufrir al sistema. Las 15.6 pulgadas de panel QHD y la tasa de refresco 240Hz permiten jugar con el personaje preferido sin experimentar el temido ghosting (efecto en el monitor cuando la imagen a mostrar cambia más rápido de lo que aquel puede actualizar los píxeles para mostrar la siguiente).

MSI Katana 15. Diseño elegante, sin renunciar a la estética gaming. Resulta perfecto para llevar a la universidad o al trabajo, activar en cualquier momento el RGB personalizable del teclado y disfrutar de una sesión de juego sin límites. Los procesadores y las tarjetas gráficas de última generación aseguran una experiencia de juego de alta calidad. Lleva un panel de 15,6″ Full HD, y cuenta con las mismas tecnologías que en los topes de gama, como el modo de gráficos integrados (diseño MUX) y el sistema de refrigeración MSI Cooler Boost 5. Hay buenas oportunidades para obtener estos días un MSI Katana 15.

Para tareas creativas exigentes, como la fotografía, el vídeo o el modelaje 3D

Existen componentes clave para ejecutar de forma fluida procesos multitarea o acciones exigentes en el portátil: tarjeta gráfica, procesador y memoria RAM y capacidad de almacenamiento suficiente. Pero en las tareas creativas resultan decisivas la calibración del color (para una experiencia visual realista) y la posibilidad de un panel táctil.

Al igual que los equipos gaming, un buen sistema de refrigeración garantiza el rendimiento sin interrupciones y evita el throttling (accesorio de los procesadores diseñado para reducir su rendimiento cuando se calientan, y alargar la vida útil del equipo). La serie Creator cuenta con el MSI Vapor Chamber Cooler.

Para ejecutar de forma fluida procesos multitarea o acciones exigentes en el portátil es importante disponer de una buena tarjeta gráfica, procesador solvente y una capacidad de almacenamiento suficiente.
Para ejecutar de forma fluida procesos multitarea o acciones exigentes en el portátil es importante disponer de una buena tarjeta gráfica, procesador solvente y una capacidad de almacenamiento suficiente.

MSI Creator Z17 HX Studio y MSI Creator Z16 HX Studio. Configuraciones con tarjetas gráficas y procesadores Intel muy veloces. Gracias al panel 16:10 (un 11% mayor) hay más espacio vertical disponible en la pantalla, y por tanto, mayor área de trabajo, útil para la edición de fotos y video. Por supuesto, el panel es táctil. Pero el último grito de la gama Creator de MSI es el color, con varios desarrollos y certificaciones imprescindibles (ver galería interactiva).

-Gama de certificaciones 100% DCI-P3 (capacidad para mostrar el total del espacio de color DCI-P3). Se emplea en la industria para la producción de películas y contenidos de alta calidad.

-Estándar Delta-E <2. Garantiza luminancia uniforme en toda la superficie del panel.

-True Color Pixel Technology. Tecnología desarrollada por MSI para el control del color. Gracias a ella, la pantalla reproduce una amplia gama de colores a través de una calibración precisa de fábrica.

-Certificación Calman. Verifica que el panel del portátil cumple con los estándares de calidad de imagen requeridos, y que los colores mostrados serán lo más fieles posibles.

Y no hay peligro de dejarse un rato el equipo encendido: el sistema eficiente MSI Vapor Chamber Cooler es una cámara sellada con líquido a baja presión que se convierte en vapor en caso de calentamiento y se expande por toda la cámara, disipando el calor en el proceso. Hay ofertas tanto para el MSI Creator Z17 HX Studio como para el MSI Creator Z16 HX Studio.

En muchos modelos MSI se puede rotar la pantalla táctil 360º, para convertir el portátil en una tableta de 16 pulgadas.
En muchos modelos MSI se puede rotar la pantalla táctil 360º, para convertir el portátil en una tableta de 16 pulgadas.

Para adictos al teletrabajo que requieren ligereza, sin sacrificar potencia

El rendimiento del equipo es clave para trabajar en casa (o en la playa), pero hay que tener en cuenta aspectos como la batería, un teclado cómodo y ergonómico (¿hace realmente falta el pad numérico? ¿qué tamaño de touchpad conviene, si se quiere emplear sin ratón externo?) y el peso (a partir de 2,5 kilos nos arrepentiremos). El MSI Prestige 13, por ejemplo, pesa menos de un kilo. Es importante que el portátil ofrezca mecanismos de privacidad, como seguridad basada en hardware, Windows Hello, interruptor físico para desactivar la cámara web, etc. Algunos equipos MSI cuentan con Tobi Aware, un sistema que avisa cuando el dispositivo percibe que hay alguien detrás del usuario mirando la pantalla: automáticamente se pondrá borrosa.

MSI Summit E16 FLIP. Se puede rotar su pantalla táctil 360º, para convertir el portátil en una tableta de 16 pulgadas. Las tarjetas gráficas y los procesadores Intel (ver galería interactiva), ofrecen suficiente potencia para tareas pesadas (diseño, edición de fotografía, programas exigentes, multitarea…). El Summit E16 FLIP solo pesa 2,1 kg, y tiene un grosor de 16.85 mm.

MSI Prestige 13 EVO. Uno de los portátiles FHD+ más ligeros del mercado: 990 gramos y grosor de solo 16.9 mm. El chasis se fabrica con una aleación de magnesio y aluminio que reduce su peso y mejora las temperaturas del portátil en pleno uso, sin perder potencia. La configuración del MSI Prestige 13 EVO garantiza la productividad. La batería de larga duración y la tecnología de carga rápida permiten trabajar largo tiempo sin necesidad de una toma de luz.

MSI Modern 15. De diseño juvenil y moderno, con un peso de 1,75kg y 19,9mm de grosor y a un precio competitivo, el Modern 15 está disponible con gráficos integrados Iris Xe Graphics y procesadores Intel muy solventes. Para no perder potencia, aunque lo más valorado por el usuario sea la ligereza del portátil.

Archivado En