De la formación al ahorro: Coverflex redefine la compensación retributiva en las empresas
La plataforma para la retribución flexible, beneficios y compensación se adapta a las necesidades de cada empresa para mejorar la satisfacción y bienestar de los empleados


Los paradigmas tradicionales sobre los beneficios flexibles y el bienestar de los empleados han cambiado significativamente en las últimas décadas. Hoy en día, prestaciones como la formación y educación, el adelanto de nómina o la tarjeta restaurante forman parte del conjunto de beneficios que las empresas pueden ofrecer a sus trabajadores.
En respuesta a esta evolución, Coverflex, fundada en enero de 2021 en Portugal, y presente en España desde 2024, se centra en ayudar a empresas y empleados a gestionar de manera más eficiente beneficios, salarios y compensaciones.
Con el fin de comprender mejor esta realidad, la compañía llevó a cabo un estudio a 1.206 trabajadores de empresas en España, de entre 18 y 65 años y pertenecientes a distintos sectores, para analizar aspectos como la flexibilidad laboral, los beneficios y la diversidad e inclusión. Según el Estudio sobre la Compensación Salarial en España elaborado por Coverflex, el 56% de los trabajadores no recibe ningún tipo de beneficio más allá del sueldo.
Entre los datos más relevantes de este informe, destaca que aunque el 72% de los empleados afirma contar que un seguro de salud impacta directamente en su bienestar dentro de la empresa. De hecho, únicamente el 38% dispone actualmente de este servicio, y apenas un 9% tiene seguro de vida cofinanciado por la compañía.
Ante esta situación, Coverflex busca ayudar a empresa y trabajador en ámbitos como la modalidad laboral o las compensaciones retributivas, entre las que se incluyen seguros de vida, formación y educación o tarjetas restaurante.
¿Qué quieren los trabajadores?
Los datos del estudio demuestran que existe un desajuste significativo entre lo que ofrecen y dan las empresas con lo que buscan los trabajadores. Algunos de los beneficios que más se ofrecen a los empleados son la formación (39%) y el seguro de salud (35%).
Julia Abarca, directora general de Coverflex en España, expresa sobre el seguro de salud: “Ofrecer este tipo de beneficio refuerza el compromiso de las empresas con el bienestar de sus empleados”.
El beneficio más deseado por los empleados y que menos prioritario resulta para la empresa es el ahorro y jubilación, ya que el 40% lo quiere y solo el 19% lo tiene. Sin embargo, el beneficio más ofrecido por las empresas y que es de menor prioridad para los trabajadores es la formación y educación, puesto que el 39% lo ofrece y solo el 25% lo desea.
Dentro del ámbito de la compensación, Coverflex lidera la evolución hacia modelos más flexibles, humanos y personalizados. Con el enfoque de Compensation as a Service, compensación como servicio, busca sustituir estructuras rígidas por soluciones adaptativas que conecten con lo que los empleados valoran hoy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.