Así se preparan los consumidores para ahorrar en su cesta de la compra navideña
Seis de cada 10 hogares en España mantendrán los mismos presupuestos que el año pasado para las fiestas, según un estudio de Dia. Los productos favoritos para llenar la cesta navideña son los frescos como carnes, mariscos y pescados, junto a los tradicionales dulces

Los ánimos y las carteras ya se preparan para las fiestas navideñas. Más allá de los regalos, son fechas de reuniones alrededor de una mesa a rebosar de platos preparados con mimo y esmero, pero no necesariamente inasequibles. Los consumidores son cada vez más minuciosos, buscan buenos alimentos y a menor precio, según el estudio Tu bolsillo al día: hábitos de consumo y ahorro en Navidad, elaborado por la empresa Dia.
El 61,9% de los hogares gastará lo mismo que el año pasado, frente al 12,5% que planea reducirlo y un 6,5% que prevé aumentarlo. Trasladado a términos de inversión, el 38% destinará entre 100 y 200 euros a sus compras en el supermercado, un 33% superará los 200 euros y un 23,6% invertirá entre 50 y 100 euros. Estos datos reflejan a unos clientes que cuidan el bolsillo y tienen muy en cuenta los descuentos y promociones.
El 38% de los consumidores destinará entre 100 y 200 euros a sus compras en el supermercado, un 33% superará los 200 euros y un 23,6% invertirá entre 50 y 100 euros.Fuente: Informe 'Tu bolsillo al Dia' 2025
En el podio de los productos favoritos para llenar la cesta estas fiestas están las carnes frescas (62,9%) *, los mariscos (57%) y los pescados frescos (48%), que concentran la mayor parte del gasto. Otras de las opciones son los dulces típicos (49,6%), los productos congelados (38,2%) o las bebidas (38,3%).

Gana la planificación y la proximidad
El consumidor se prepara concienzudamente antes de hacer las compras. El estudio de Dia confirma una tendencia creciente en cuanto a planificación y anticipación: un 38% adelanta sus compras más de dos semanas, mientras que un 40% organiza el gasto según el tipo de producto y las fechas clave. Conforme a esa previsión, las ofertas y promociones también se mantienen como otro factor decisivo. La mayoría, el 74,3% de los encuestados, busca y compara activamente antes de comprar; un 17,8% las valora, aunque no resulten determinantes; y apenas un 7,8% se guía por sus preferencias habituales.
Además, prefieren la tienda física, incluso en una época del año con horarios tan ajustados. Cerca de ocho de cada diez españoles priorizan acudir a su supermercado habitual, frente al 16,8% que combinan tienda física y canal online. La experiencia de compra cercana, el trato directo y la posibilidad de elegir los productos frescos continúan como los factores más valorados por los clientes.
Casi ocho de cada diez españoles priorizan acudir a su supermercado habitual, frente al 16,8% que combinan tienda física y canal online.Fuente: Informe 'Tu bolsillo al Dia' 2025
Esa predilección por la proximidad y la familiaridad se aplica también a la celebración: la casa se mantiene como el eje central de las fiestas. El 77% cocinará en su propio hogar, mientras que un 21% alternará entre comidas caseras y salidas a restaurantes. Pero los platos no serán necesariamente los mismos de siempre: el consumidor muestra una actitud curiosa e innovadora. El 40% de los encuestados se declara abierto a probar nuevos sabores, formatos o categorías.
La calidad es esencial para un 33% de los encuestados, que se consideran selectivos y apuestan solo por marcas que le transmiten confianza. En el caso de los productos de los supermercados Dia, los predilectos son los langostinos congelados Mari Marinera (59,9%), el Roscón de Reyes Solidario Dia y Juegaterapia (56%), el Panettone Dulce Noel (44,6%), el turrón crujiente de chocolate (40,8%) y las croquetas al Punto (20%). Estas elecciones reafirman a la compañía en su oferta de productos de calidad y en su apuesta por la innovación, la accesibilidad y la adaptación a los nuevos hábitos de consumo y tendencias.
Un supermercado que facilita el ahorro en los hogares
Con más de 2.300 tiendas en España y una cobertura online que alcanza ya el 84% del territorio, Dia cuenta con una propuesta de valor que se mantiene todo el año. Se adecúa a los barrios con surtido completo de productos que permiten realizar una compra saludable, fácil, completa y asequible.
El propósito de la compañía es consolidarse como un aliado de las familias para gastar menos en la cesta de la compra. Por ello, ha destinado una inversión de 175 millones de euros a promociones a lo largo de 2025. Esta estrategia se traduce en descuentos semanales de hasta el 40% en más de 200 productos con un foco especial en los alimentos frescos, claves para una alimentación saludable y equilibrada. Además, su surtido de productos mantiene un equilibrio 50/50 de marcas de fabricantes y la propia. De hecho, la compañía estima que el consumo de productos de la marca Dia permite reducir hasta un 25% el desembolso anual en la cesta de sus clientes.
La compañía Dia ha invertido 175 millones de euros en promociones en 2025, con descuentos de hasta el 40% en más de 200 productos.
Compaginan estas opciones con otras más personalizadas, como el Club Dia, que cuenta con casi seis millones de socios. Gracias a esta fidelización, la compañía se consolida como impulsor de un ahorro ajustado al consumidor, con cupones y promociones de hasta el 40% en los productos favoritos de cada cliente. También ofrecen herramientas gamificadas como la Ruleta de la Suerte, que ha repartido más de trs millones de premios. Y cuentan con un amplio programa de alianzas con compañías líderes como Endesa, Mapfre, Securitas Direct, Avis, Legálitas, Movistar Plus+ o Parques Reunidos. Los socios pueden beneficiarse de ventajas exclusivas que suponen hasta 900 euros de ahorro anual. Todo suma para hacer crecer la hucha en Navidad y durante el resto del año.
(*) los porcentajes no suman 100 al ofrecerse varias opciones de respuestas.