7 fotosPremios Príncipe de Asturias 2006Premios Príncipe de Asturias 2006 13 sept 2006 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceMuy pegado a la actualidad, el jurado del Príncipe de Asturias concedió el galardón en la categoría de Deportes a la selección española de baloncesto, que apenas unos días antes se había hecho con la medalla de oro en el Mundial de Japón. "La selección ha conseguido transmitir a través de su juego, basado en el trabajo en equipo, la visión de una nueva generación del deporte español, capaz de alcanzar los mayores triunfos sin olvidar los valores de autenticidad, compañerismo y espíritu de sacrificio", aseguró en su acta. En la imagen, el técnico del equipo, Pepu Hernández, y varios jugadores, celebran una canasta durante la final.APIndiscutible fue este año el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, concedido al director manchego Pedro Almodóvar. El jurado valoró "la maestría y sinceridad de sus realizaciones, la alegría y vitalidad de sus textos, y, sobre todo, la integración de sus raíces, que son las nuestras", en la sociedad de un planeta al borde al ataque de nervios y a caballo de dos siglos".CRISTÓBAL MANUELLa jurista, política y profesora irlandesa Mary Robinson (1944), presidenta de su país entre 1990 y 1997, senadora y alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, obtuvo el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2006. El jurado valoró su contribución, "desde una posición universitaria relevante y comprometida", a los "más nobles valores de nuestro tiempo", y por haber introducido "principios humanistas en un mundo globalizado".El Premio Príncipe de Asturias de las Letras recayó este año en el escritor estadounidense Paul Auster, que se impuso en la última votación a su compatriota Philip Roth. El jurado premió a Auster "por la renovación literaria que ha llevado a cabo al unir lo mejor de las tradiciones norteamericana y europea, innovar el relato cinematográfico e incorporar a la literatura algunas de sus aportaciones".JOAN SÁNCHEZEl físico Juan Ignacio Cirac Sasturain, que a sus 41 años dirige en Alemania el Departamento de Óptica Cuántica del Instituto Max Planck, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2006 por su "liderazgo mundial en la investigación en el nuevo campo de la teoría cuántica de la información y de aspectos de óptica cuántica y física atómica". Sasturain explicó tras conocer el galardón que uno de sus objetivos es "revolucionar el mundo informático".EFEEl Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional galardonó a una pareja de filántropos: Bill y Melinda Gates. El fundador de Microsoft y su esposa, promotores de la Fundación que lleva el nombre de ambos, son, según el jurado, "el ejemplo que representa de generosidad y filantropía ante los males que siguen asolando el mundo". La otra gran favorita para obtener el galardón era la candidatura del Banco Mundial de la Mujer.APEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), creado en 1946 por la Asamblea General del organismo internacional, ganó el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. El jurado reconoció el "esfuerzo generoso durante 60 años en favor de la infancia y, muy singularmente, de su lucha más reciente, en el continente africano, contra la ignorancia, la pobreza y la enfermedad". En la imagen, dos mujeres junto a una clínica de UNICEF en Goma (Congo) en una imagen de archivo.EFE