11 fotosLa complicada misión del DiscoveryLa complicada misión del Discovery 14 jul 2005 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl anuncio de la suspensión de los vuelos supone un revés para la investigación espacial y para la Estación Internacional, que espera la llegada de estas naves con nuevos materiales. El temor es saber si cuando el Discovery regrese no ocurra una tragedia como la del Columbia, que se desintegró en su retorno a la atmósfera.El director del programa de transbordadores de la NASA, Bill Parsons, (izqda.) señala el tanque dañado en el despegue de la nave como consecuencia del desprendimiento de un trozo de aislante.APLa misión número 114 de los transbordadores espaciales estadounidenses está rodeada de gran expectación porque será la primera desde que el 1 de febrero de 2003 el Columbia estalló y se desintegró al regresar de un viaje de dieciséis días, lo que supuso la muerte de sus siete tripulantes. En la imagen, el transbordador Discovery, preparado el 12 de julio para su lanzamiento.Fotógrafos de los medios retratan al Discovery.El factor climático y la todavía no resuelta avería en uno de los sensores de los tanques de hidrógeno en el anterior intento de lanzamiento hacen temer aún por el desenlace de la misión. El equipo que supervisa la situación atmosférica ha advertido que hay un 60% de posibilidades de que el clima coopere en el lanzamiento, aunque todavía hay preocupación sobre los vientos que puedan soplar.Un día antes del lanzamiento programado para el miércoles 13 de julio, el desprendimiento del protector de una ventanilla del Discovery abolló la cubierta térmica del transbordador. Sin embargo, la NASA reparó el problema y decidió seguir adelante con la misión. Varios técnicos de la agencia espacial explicaron a los periodistas el incidente.REUTERSLa NASA ha gastado en los últimos dos años y medio más de 1.400 millones de dólares en la investigación de la catástrofe del Columbia y en las modificaciones de procedimientos y cambios técnicos en el Discovery para hacer más seguras estas misiones.Los tripulantes del Discovery llegaron puntualmente a la rampa de lanzamiento y después de que un equipo técnico revisara sus trajes, se situaron en sus puestos en la cabina de la nave.EFEA dos horas del lanzamiento, programado para el miércoles a las 21.51 (hora peninsular española), un problema técnico obligó a la NASA a suspender el lanzamiento del transbordador cuando los siete astronautas estaban ya listos para emprender la misión.APAl suspenderse la misión, la comandante Eileen Collins y cinco de sus seis acompañantes ya se habían acomodado en los asientos de la nave a pesar de que los meteorólogos habían reducido al 40% las probabilidades de que las condiciones para el lanzamiento fueran propicias.APCuando faltaban poco más de dos horas para el lanzamiento, la NASA informó de que había detectado fallos en un medidor de combustible y aplazó el despegue. La agencia espacial dejó sin fecha prevista el lanzamiento, pero el actual período propicio para el despegue del transbordador desde el Centro Espacial Kennedy se extiende hasta el 31 de julio. De no producirse el lanzamiento en ese período, la NASA no tendrá una nueva oportunidad hasta el 9 de septiembre.EFE