El transbordador tenía previsto su aterrizaje en Cabo Cañaveral (Florida) a las 9.16 (hora local), según han informado fuentes de la NASA. El contacto entre la nave y la agencia espacial ha quedado interrumpido a las 9.00 horas (15.00, hora española), cuando el trasnbordador sobrevolaba la ciudad de Dallas (Texas), a una velocidad superior a los 20.000 kilómetros por hora.APEste fotograma tomado de un vídeo emitido por la cadena norteamericana ABC muestra los que podría ser alguna pieza del fuselaje del transbordador Columbia, localizada en Texas.APEl pasado 16 de enero, el Columbiadespegó con un nuevo módulo de investigaciones científicas, el SpaceHab RDM. El lanzamiento estuvo rodeado de fortísimas medidas de seguridad debido a la presencia, entre los siete astronautas de la tripulación, del coronel de aviación israelí Ilan Ramon, el primer astronauta de esta nacionalidad que viaja al espacio. El transbordador tendría que haber salido en junio de 2000 pero, por causas técnicas y problemas de calendario, la misión se había ido retrasando. El Columbia estuvo en el espacio 16 días.APEntre los siete tripulantes de la nave se encontraba el coronel Ilan Ramonan (el segundo, por la izquierda), el primer astronauta israelí de la historia. El israelí estaba acompañado el comandante de la misión STS-107, Rick Husband (en el centro de la imagen), su copiloto, William McCool, el comandante de la carga, Michael Anderson y los especialistas David Brown, Kalpana Chawla, y Laurel Clark, todos ellos estadounidenses.APEl 28 de enero de 1986, el transbordador espacial estadounidense Challenger estalló en el aire por razones desconocidas 75 segundos después de su lanzamiento desde la base de cabo Cañaveral. Los siete cosmonautas que viajaban en la nave se desintegraron. Este accidente supuso el peor desastre de la historia del programa espacial norteamericano.AP