El recrudecimiento de la guerra de Vietnam, el asesinato de Martin Luther King y Robert Kennedy, las protestas estudiantiles, las incontables marchas por los derechos civiles o el auge del movimiento hippie marcaron a un año imborrable de la historia mundial.
S MODA
Qué sería de los 60 sin los hippies. Aunque en 1968 el movimiento perdió fuerza, algunos políticos como Eugene McCarthy tratarían de cambiar las tornas de estilo y los looks de sus protagonistas. Llegó a popularizar el término "aseáte por Gene" (get cleane for Gene), para que las minifaldas se alargasen y los hombres se afeitasen sus barbas. No tuvo mucho éxito. En la imagen, cuatro hippies en un parque francés.GettyLos maxicollares y los estampados inundaban las calles. En la foto, una familia pasea por Londres.Getty1968 se convirtió en el año en que Jacqueline Kennedy pasó a ser Jacqueline Onassis. Se casó con el millonario en 1968 (en la foto, está sentado en el asiento delantero) y su matrimonió duró hasta la muerte del magnate, en 1975.GettyMary Janes, sombreros y estampados en pleno Carnaby Street (Londres). A las chicas les gusta enseñar pierna y el prèt-à-porter mata definitivamente a la Costura.GettyPasión por el print animal: París se rinde al estampado, hasta en los coches de la época.GettyTwiggy se hizo con 1968 como embajadora del Swinging London. Diana Vreeland diría de ella: "Es la mini-chica de la mini-era. Deliciosa".GettyDiana Vreeland era la editora de moda del momento. Al frente de Vogue USA, elevó el glamour y captó la eclosión del youthquake de la época. En la foto, junto al editor del Women's Wear Daily, John B. Fairchild.GettyMarisa Berenson, el rostro de la moda, protagoniza esta impagable imagen junto a Dennis Hopper.GettyAndré Courreges era uno de los creadores vitales de la época. En la imagen, posa con varios modelos y sus nuevas creaciones.GettyGracias a películas como Barbarella, Pierre Cardin recuperaría sus diseños espaciales. En la imagen, dos modelos con sus creaciones en 1968.GettyPaco Rabbanne, otro de los nombres clave de la industria en 1968. En la imagen, posa junto a una de su modelos, que viste uno de sus diseños de la época.GettyValentino, el por entonces héroe de princesas o primeras damas, aparcará los colores pastel para envolverse en rígidos abrigos de tweed, chaquetas de cuadros, estampados florales, vestidos de seda y adornos con pedrería.GettyImágenes para el recuerdo: en los juegos Olímpicos de 1968 en la ciudad de México, dos atletas negros, Tommie Smith y John Carlos levantaron los puños en alto en el podio de medallas en un gesto simbólico contra el tratamiento opresivo de la población negra.GettyRosa Parks, la "madre del Movimiento por los Derechos Civiles", inició la lucha por la igualdad en 1955, pero fue en 1968 cuando cristalizaron las protestas en favor de los derechos de los afroamericanos.GettyEl 3 de 1968 falleció Martin Luther King. Condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964, el pastor bautista había conseguido erigirse como el líder indiscutible de la lucha por los derechos civiles. Fue asesinado por un segregacionista blanco en el balcón del Lorraine Motel en Memphis. Había acudido a la ciudad para apoyar a los basureros negros locales que estaban en huelga para conseguir mejoras salariales.GettySe recrudeció la guerra de Vietnam y aumentaron las protestas y el activismo. En la imagen, la actriz Vanessa Redgrave en una manifestación en Trafalgar Square (Londres).GettyMientras tanto, Raquel Welch visitaba a las tropas en Vietnam.GettyEl 5 de junio, Robert F. (Bobby) Kennedy, fue asesinado en el hotel Ambassador de Los Ángeles tras su discurso de victoria en las primarias de California y Dakota del Sur. El ex fiscal general y hermano pequeño del presidente avivó la leyenda de fatalidades que ha acompañado a la historia de esta estirpe familiar.GettyFue el año del el año del White Album de los Beatles, con coros de Yoko Ono y la colaboración de Eric Clapton.GettyDurante el trascendental mes de mayo, algunos miembros del grupo y la actriz Mia Farrow decidieron estudiar meditación en la academia del yogi Maharishi Mahesh en India. La canción Dear Prudence del White Album se inspiró en las alucionaciones que sufrió la hermana de la actriz mientras meditaba con Mahesh.GettyMientras tanto, las imágenes de protestas estudiantiles de París darían la vuelta al mundo.GettyGodard (en el centro de la imagen) interrumpió sus proyecciones en el festival de Cannes para mostrar su apoyo a las protestas estudiantiles de París. Ese mismo año también rodó el documental Sympathy for the devil junto a los Rolling Stones.GettyEn aquella época Marianne Faithfull y Mick Jagger continuaban con su polémico romance. Romperían su relación, marcada por la ingesta de drogas, a principios de los 70.GettyVidal Sassoon haría historia al popularizar el corte de pelo que escogió para Mia Farrow en la película La Semilla del diablo, de Roman Polanski.GettyLa diversidad de estéticas de la época también caló hondo en las estrellas. En la imagen: Sonny Bono y Cher, junto a Tony Curtis y su mujer, Christine Kaufmann.GettyAl otro lado del charco, los gentlemans bohemios de Londres seguían apostando por el bombín.GettyJane Birkin se casaría con Serge Gainsbourg ese mismo año. Un año después popularizarían su Je t'aime... moi non plus.GettyEl desierto de Almería se convertiría en un escenario imprescindible del western cinematográfico. En la foto, Sean Connery y Brigitte Bardot durante el rodaje de Shalako.Getty