_
_
_
_

Podemos afirma que el Rey demuestra “mejor olfato político” al moderar su mensaje sobre Cataluña

· El PSOE subraya la capacidad del monarca para identificar los retos de España · PP, Cs y Vox se agarran al mensaje de unidad de Felipe Vl

El rey Felipe VI, en un momento de su discurso de Navidad. En vídeo, las reacciones al mensaje de los portavoces de PSOE, PP, Ciudadanos, ERC y PNV.Vídeo: EUROPA PRESS / EPV
Javier Casqueiro

Unidas Podemos ha valorado este miércoles el giro hacia la moderación que, a su juicio, ha hecho el Rey en su mensaje de Nochebuena, especialmente respecto al desafío secesionista catalán. Su secretario de Acción de Gobierno, Pablo Echenique, considera que Felipe VI ha demostrado "mejor olfato político ante la nueva época que se abre" que el que mostró en su discurso institucional tras el referéndum del 1-O en Cataluña. El PSOE, por su lado, ha subrayado la capacidad del monarca para "identificar los retos y desafíos" de la sociedad española, mientras PP, Ciudadanos y Vox han ensalzado las apelaciones del jefe del Estado a mantener la confianza en España y sus capacidades.

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, se pronunció a través de su cuenta de Twitter con una opinión "muy positiva" del discurso porque entiende que identificó bien "cuáles son los retos y fortalezas que tiene la sociedad española: desigualdad entre hombres y mujeres, pacto de la revolución tecnológica y reto del cambio climático". Narbona añadió: "La sociedad española tiene la capacidad de enfrentarse a los desafíos con una voluntad de consenso y de entendimiento entre personas con ideologías muy diferentes, como hemos venido haciendo desde que somos un Estado social y democrático de derecho".

La dirigente socialista destacó, en ese sentido, todos los "desafíos que el Rey reconoce, pero que entiende que somos capaces como sociedad de enfrentarlos juntos, como lo hemos venido haciendo hasta ahora desde que tenemos un sistema democrático, desde que tenemos un Estado social y democrático de Derecho gracias, en particular, como él reitera, a una voluntad de consenso y de entendimiento entre personas con ideologías muy diferentes". Narbola enarboló así, como recordó el Rey en Nochebuena, el mérito de que parezcan consolidados "los valores de la libertad, la solidaridad y la igualdad" aunque también apuntó, como el monarca, que "no son logros irreversibles, son logros frágiles por los que hay que seguir combatiendo".

Por parte de Podemos, el que ha comparecido este miércoles para comentar la intervención del monarca ha sido su secretario de Acción de Gobierno, Acción Institucional y Programa de Podemos, Pablo Echenique, para ensalzar un cierto giro con respecto al reciente pasado: "Frente al Felipe VI de 2017 que ataba su destino a la derecha, con una visión estrecha y autoritaria, anoche vimos al jefe del Estado rectificar parcialmente, moderar su discurso y demostrar un mejor olfato político ante la nueva época que se abre". Echenique valoró ese intento de Felipe VI, "tímidamente y a su manera", de acercamiento a los problemas de la España de hoy, que aprovechó para incluir entre los retos que se han fijado en su proyecto de Gobierno progresista con el PSOE y que entiende que son las ideas de futuro que comparten ahora la mayoría de los españoles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz de Podemos observó en las palabras "más moderadas" de este martes del monarca una "rectificación parcial, tímida y sútil" de su discurso tras los incidentes y el intento de referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y "un mejor olfato político ante la nueva época que se abre en el país" y que relacionó con el proyecto de Gobierno de coalición progresista del PSOE con Unidas Podemos. Echenique destacó que por parte de su formación la negociación "está muy avanzada" para llegar a una investidura lo antes posible: "Por nosotros no va a haber ninguna dilación". Eso sí, también precisó que están siendo muy discretos "para respetar los tiempos de los demás".

El pasado año Pablo Iglesias escribió varios mensajes en Twitter en los que reconocía "el esfuerzo" del Rey por "empatizar" con los jóvenes y las mujeres aunque criticaba "los límites de la institución que representa".

Los líderes del PP, Ciudadanos y Vox han coincidido en elogiar especialmente la parte del discurso de Felipe VI que apeló a confiar en España y a no caer en la autocrítica destructiva. Y, además, con unas frases casi totalmente coincidentes. Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas se quedaron con este mensaje: "Confiemos en España y mantengámonos unidos". Desde el PSOE y desde sus socios prioritarios de Unidas Podemos se destacó más que el monarca conectó bien con los retos actuales de la sociedad española que pretenden impulsar con su proyecto de Gobierno de coalición progresista.

El líder del PP, Pablo Casado, ha afirmado también a través de su Twitter que el Rey "ha vuelto a defender la vigencia de la Constitución y la unidad de España". "Confiemos en España y mantengámonos unidos en los valores que compartimos, sin divisiones ni enfrentamientos que erosionan la convivencia y empobrecen nuestro futuro", ha escrito Casado.

Por parte del PP, además, su secretario general, Teodoro García Egea, envió su propio mensaje para calificar el discurso de Felipe VI como "histórico, esencial y brillante en este momento difícil del país". Al número dos del PP le agradaron particularmente las apelaciones del Rey a la "estabilidad y la concordia" y sus prioridades ante problemas como el empleo y la unidad de España, "que aplauden todos los españoles menos los socios de Pedro Sánchez".

Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha aplaudido "la sensatez y templanza" del discurso, del que ha destacado la frase: "Confiemos en España y mantengámonos unidos". "Lo haremos, porque España es mucho más fuerte y grande que los que ahora ya estarán criticando al Rey y tratando de dividirnos", ha añadido. El partido de Abascal ha subrayado la misma parte de la alocución de Felipe VI: "Confiemos en nosotros mismos, confiemos en España y mantengámonos unidos". El mensaje en la red social termina con las siglas V.E.R.D.E, cuyo significado es "Viva El Rey de España".

También la portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha destacado del discurso del Rey, la misma frase de Vox: "Confiemos en nosotros mismos, confiemos en España". Arrimadas ha calificado el discurso de Felipe VI de "atinado y pertinente", tras coincidir con el Rey en que los españoles tienen "grandes retos por delante, y la mejor forma de encararlos es uniéndose en torno a los valores constitucionales". "Lo hicimos en el pasado y podemos volver a hacerlo", ha señalado.

Esos mensajes de los líderes de los partidos de centro derecha en consonancia con el mensaje de unidad del monarca vienen a responder también a las críticas de los dirigentes nacionalistas en general y, en particular, del presidente de la Generalitat, Quim Torra, que ha respondido al Rey este miércoles durante un discurso en el cementerio barcelonés de Montjuïc, tras la ofrenda anual ante la tumba del expresidente de la Generalitat Francesc Macià, que murió el día de Navidad de 1933, y acompañado de su Govern. Otros portavoces nacionalistas e independentistas, como Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, han llegado a comparar el discurso real con un "mitin de Vox".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_