_
_
_
_

Ciudadanos promete que “siempre se cazará”

El partido exige regular la actividad para que sea "responsable, sostenible y correctamente gestionada"

J. J. Gálvez
Dos perros, en una manifestación contra la caza convocada en Madrid el pasado octubre.
Dos perros, en una manifestación contra la caza convocada en Madrid el pasado octubre.Javier Lizon (EFE)

"Siempre se cazará". La Federación Española de Caza (RFEC) se ha quedado con estas palabras de Miguel Garaulet, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, con el que mantuvo un encuentro este miércoles y donde el parlamentario de la cuarta fuerza política del país prometió que su formación defenderá la actividad cinegética. "Siempre y cuando, se cumplan dos condiciones: se preserve el medio natural y se cumplan con los planes cinegéticos establecidos por las comunidades autónomas", ha matizado el diputado de la formación encabezada por Albert Rivera, volcada este 2018 en su expansión rural.

Más información
El asalto rural de Ciudadanos
Un año del Ciudadanos liberal

La RFEC ha informado de que, durante la reunión, "exigió" a Garaulet que "dejase clara su opinión" sobre la caza. Según han confirmado fuentes de Ciudadanos, el parlamentario trasladó entonces que no comulgan con los criterios de los movimientos animalistas y que su partido "cree en la libertad personal para poder practicar una actividad totalmente legal y reglada". El diputado insistió en que su formación pide también, como "parte fundamental de la bioeconomía", que sea "responsable, sostenible y correctamente gestionada".

Esta reunión se ha producido después de que Unidos Podemos registrase a finales de enero una proposición de ley en el Congreso para modificar el Código Penal y castigar el maltrato a animales salvajes. La coalición de izquierdas presentó esta iniciativa después de que un joven ahogase hasta la muerte a una cría de jabalí en Lleida. Según afirma la RFEC, Ciudadanos se ha comprometido a no respaldar este proyecto al considerar que "atenta contra los derechos de los seres humanos". 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_