Pedraz reprocha la falta de asistencia judicial de EE UU en el ‘caso Couso’
El magistrado rechaza investigar a las autoridades norteamericanas por encubrimiento Esta era la petición de la familia del periodista muerto en Irak en 2003


El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha reprochado a las autoridades de Estados Unidos que “no hayan dado cumplimiento a la asistencia judicial requerida en varias ocasiones” para esclarecer la muerte del periodista español José Couso, cámara de Telecinco cuya habitación en el Hotel Palestina en Bagdad (Irak) fue bombardeada por militares norteamericanos el 8 de abril de 2003. El magistrado, a instancias del fiscal, ha enviado un escrito al Ministerio de Justicia en el que denuncia que las autoridades norteamericanas “no ha cooperado con las españolas de la manera en que se especifica en los tratados bilaterales firmados entre ambos países”. El escrito sostiene que Estados Unidos ni siquiera ha notificado a los tres militares estadounidenses procesados por esta causa en España el auto de procesamiento.
En el mismo auto, Pedraz rechaza la petición de la familia del reportero de investigar por encubrimiento a los Gobiernos estadounidense y español al no haber cooperado de forma que se pueda agotar y concluir la investigación. Según explica en un auto el juez, que hace suyos los argumentos de la fiscalia, el tipo de encubrimiento denunciado no está contemplado por la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La familia de Couso había solicitado extender a otros supuestos la condición de reciprocidad en las relaciones de extradición entre EE UU y España por cuanto ello no compete a los órganos judiciales sino que corresponde a las autoridades administrativas o políticas encargadas de la aprobación definitiva de la extradición.
Sobre la firma

Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.