_
_
_
_

Entrevista con José Navas

Cabeza de lista por Álava de EB

José Navas

José Navas, cabeza de lista de Ezker Batua (EB) por Álava, ha charlado con los lectores.
Más entrevistas digitales

1Luis09/10/2012 04:27:51

Pasado ya más de un año desde la investidura del Sr. de Andrés como Diputado General de Álava con los votos de dos Junteras de IU en el pleno de JJGG, ¿como valora ahora aquél apoyo al PP por parte de su grupo a un gobierno foral que está siendo ariete de las politicas del PP en el País Vasco?

la mentira viaja a una velocidad imposible de alcanzar por la verdad. Luis, tú mismo has sufrido la contaminación de esa mentira. Las dos junteras de EB, NO votaron la investidura de J. de Andrés. Fue el PSE y los junteros/as del PP elegidos por la ciudadanía alavesa los que lo hicieron. EB votó a su candidata Nerea Gálvez

2Ramón Salas09/10/2012 04:30:39

Muchos electores de izquierdas nos preguntamos como es posible que ustedes estuvieran en el gobierno con el PNV y no con el PSE de Patxi López. ¿Es más de izquierdas el PNV que el PSE-PSOE? ¿No es tiempo de aclarar las posiciones a un electorado confuso?.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PSE ha perdido su identidad de izquierdas. Él ha preferido gobernar esta legislatura con el PP, que es la derecha más derecha de Europa. EB dejó una huella en su paso por el Gobierno Vasco por la que NADIE puede dudar de su identidad de izquierdas.

3Galder Preguntegi09/10/2012 04:33:22

Cambiaría la ley de territorios históricos para que la representación fuese proporcional a la población de cada uno de ellos?

Siempre hemos defendido el sistema proporcional puro, como la mejor garantía de que cada persona tenga la misma validez con su voto viva donde viva. Ese mismo sistema se aplica en Álava para la elección de nuestros junteros. Vitoria no tiene que elegir los mismos junteros que Aiala, por ejemplo. Hay que mejorar la proporcionalidad de la LTH

4Galder09/10/2012 04:34:50

Cree que los profesores de religión deberían de seguir accediendo a la educación pública a través del obispado, a diferencia del resto de profesores y profesoras?

Creo que los profesores de religión no tendrían que trabajar en el escuela pública. Nuestro estado es laico y por lo tanto tiene que tener el mismo respeto pro todo tipo de creencias religiosas, pero sin abrazarse a ninguna

5Galder Preguntegi09/10/2012 04:37:55

Muy buenas Jose, cual sera vuestra posicion respecto a la legalizacion de la seleccion vasca?

Es demasiado habitual mezclar deporte y política. No es la mejor forma de abordar estos asuntos. Euskadi tiene una presencia casi hegemónica en algunos deportes, por lo que su presencia internacional es obligada. En otros, como el futbol al que supongo que te refieres Euskadi tiene que avanzar en consolidar su presencia internacional para conseguir un reconocimiento de derecho.

6Santiago gonzález09/10/2012 04:39:43

El concierto económico vasco tiene un cálculo que perjudica al Estado y su capacidad distributiva. Ese es uno de los motivos de reivindicación de los partidos catalanes.?cree Vd que habría que aumentar el cupo vasco al Estado?

La fórmula del cupo vasco está calculada para satisfacer las competencias trasferidas a Euskadi. Por lo tanto cualquier modificación tendría que estar justificada en base a una modificación de dichas competencias. Denunciamos la manipulación del cálculo del cupo que realiza el estado a la hora de fijar nuestra participación en los tributos concertados.

7Nineu09/10/2012 04:41:33

¿Por qué votarles a ustedes y no a Izquierda Unida-Ezker Anitza?

.- Somos la fuerza política que durante casi treinta años hemos defendido los ideales de la izquierda social en Euskadi .- Porque hemos sido los únicos que hemos trabajado por la unidad de acción de la izquierda vasca. La respuesta que hemos obtenido es el portazo .- ¿Por qué bloque de izquierdas en Galicia y no en Euskadi? Ellos deben respnder

8jonemar09/10/2012 04:42:50

Explíqueme el caso de las dos junteras de su coalición que, presumiblemente, querían "vender" su voto al mejor postor (se supone que avaladas por su partido)

Ya se lo he explicado a Luis... no hay compras, ni ventas, ni avales. solo un diputado del PP elegido con sus votos y los del PSE

9pepito09/10/2012 04:45:24

Yo, lo que no entiendo es que si sois un partido español, os arrimeis tanto a Batasuna y esos?

De Batasuna siempre nos ha separado una cuestión fundamental. Ezker Batua siempre ha defendido todos los derechos humanos para todas las personas y no se arrima a quien no participa de esta prioridad.

10Galder09/10/2012 04:48:26

Qué propone para que ETB1 no dependa de ETB2 incluso en la agenda informativa? Gracias

Lo que nosotros proponemos es que los profesionales de los medios públicos puedan hacer su labor sin injerencias políticas y se garantice la pluralidad acorde con la realidad social de Euskadi

11Maria09/10/2012 04:49:36

Hola, muy buenas%u2026. ¿Ezker batua tiene algo que ver con el nuevo partido politico de Juantxo Lopez Uralde Equo?

En este momento no, hemos tenido contactos con Equo y las perspectivas de colaboración y acuerdos a futuro están abiertas

12Anonimo09/10/2012 04:51:15

¿Piensas incluir el debate nacionalista en tu campaña, como ha incluido ya el PNV con Iñigo Urkullu?

El debate nacionalista diluye el debate sobre la política social. Se utiliza tanto por PNV-EHBildu como por PSE - PP. no quieren responder a las prioridades de la ciudadanía vasca que son paro, crisis económica y pérdida del estado de Bienestar. Para Ezker Batua esto es lo prioritario.

13Pintxomusica09/10/2012 04:53:37

Hace tiempo que el PSE dejó de ser de izquierdas. Ezker Batua sigue fiel a sus principios de luchar para superar el capitalismo y seguiremos trabajando por sumar toda la fuerza sindical y política como contraposición a la actual hegemonía de las políticas neo liberales.

14Flash Gordon09/10/2012 04:55:59

El PNV afirmó que durante la "negociación B" de Ezker Batua en Álava pidieron para usted un puesto en el consejo de administración de Caja Vital. Lo desmiente? Y si Javier Madrazo dimitió como coordinador, presidente y militante de EB, ¿cómo es que ha sido repescado por Llamazares en la Ejecutiva de Izquierda Abierta?

Jamás me he propuesto para un cargo de nada. Es falso. El PNV tiene tantos problemas en Álava que distrae la atención insultando a Ezker Batua. Javier Madrazo es un ciudadano con plenos derechos sociales y políticos, no creo que nadie le prohiba ejercer su militancia en donde estime oportuno

15URSIbéricas09/10/2012 04:58:26

¿Es tarde para una España federal? ¿Es acaso posible con una derecha centralista y una izquierda incluso más reaccionaria en este tema? Tal vez el PSC debería dar charlas por el resto del Estado explicando a sus colegas qué ocurre con Euskadi y Catalunya...

No es tarde ni para un estado federal ni tampoco para que sea republicano. Ahora tenemos que responder a la involución de la derecha contra la descentralización de nuestro estado. Pretenden convertir en papel mojado la constitución que avala un estado plurinacional

16Tupra09/10/2012 05:01:33

¿Cree usted que el gobierno de Patxi López quedará democráticamente deslegitimado si Bildu consigue el resultado esperado? ¿Cuál es su posición respecto a una eventual consulta soberanista? ¿Son ustedes a priori partidarios de una España federal?

17Serantes09/10/2012 05:04:22

Quiénes diría usted que son los verdaderos culpables de la crisis?

18Charli09/10/2012 05:06:00

Después de haber gobernado EB durante 2 legislaturas con el PNV en el Ayuntamiento de Bilbao y el G. vasco, ¿cómo nos convencería que no lo volverán a hacer si tienen representación en el próximo P. Vasco?.

Nuestro compromiso público es que no vamos a participar en ningún gobierno que mantenga las políticas de recortes sociales, laborales de reducción del estado de bienestar. Nuestro objetivo es es impulsar políticas de expansión en el gasto público como motor generador de la demanda y el empleo

19Julen Garitaonaindia09/10/2012 05:08:39

A qué se debe Llamazares apoye a Ezker Batua, y que Cayo Lara apoye a Mikel Arana? ¿Les preocupa la confusión del electorado?

La escisión de Ezker Anitza está motivada exclusivamente por el interés del partido comunista de España en hacer de Ezker Batua una sucursal del PCE sin respetar su soberanía política. En cambio Gaspar LLamazares respeta personalidad propia de Ezker Batua y mantenemos los mismos ideales de superar las injusticias del capital conformando un frente amplio de izquierdas.

20pajarero09/10/2012 05:10:37

Consideras prioritario el derecho de autodeterminación o solucionar la crisis económica?

21larry1309/10/2012 05:15:57

Primero, defendemos el derecho a decidir. Eso, no quiere decir que un hipotético escenario de soberanía incluya un cambio político hacia la izquierda. No hacer sinónimo de independencia con mayoría de izquierda, son términos que no van de la mano. La izquierda tiene que ganar la confianza de la ciudadanía con un programa claro de superación de las políticas de derechas.

22aitor09/10/2012 05:18:37

Si suman mayoria pp psoe y ustedes pactarían gobierno?

En ningún caso vamos a ser cómplices de las políticas que están llevando a la pobreza a la inmensa mayoría de la sociedad, que están enterrando los derechos sociales conquistados durante más de un siglo.

23Jorge G.09/10/2012 05:20:10

¿ Que opina de la independencia de Cataluña?

Cualquier pueblo tiene derecho a poder decidir libremente los vínculos que quiera tener con el estado. La reacción centralista del estado es la peor estrategia para llegar a pactos entre las nacionalidades que conforman el estado español.

24juanero09/10/2012 05:22:46

La tradición de izquierdas se definía como internacionalista pero desde hace unos años ha empezado a hablar de "pueblos" basados en su identidad tradicinalista como su referente y asumiendo los postulados nacionalistas que anteriormente consideraba reaccionarios ¿Cómo explica conceptualmente esa deriva? y ¿cree que al internacionalismo le favorece la balcanización de Europa?

El derecho de autodeterminación forma parte de la cultura de la izquierda internacionalista. Por lo tanto no hay que confundirlo con el anhelo de las fuerzas nacionalistas para conseguir mayores cotas de autogobierno. Por lo tanto la izquierda internacionalista no está en ninguna deriva nacionalista por defender principios democráticos básicos. Eso sí. nosotros defenderemos la fortaleza de un estado federal republicano y plurinacional

25juanero09/10/2012 05:26:24

Ustedes apoyan el derecho a decidir, pero ¿de quién? ¿de los pueblos étnicamente "puros" o de los ciudadanos que pueden vivir el Elorrio o en Albacete indistintamente y ser 50% alaveses y 50% murcianos y vivir indistintamente en Elorrio o Albacete?

De la ciudadanía con independencia, valga el juego de palabras, de los porcentajes en que se mezclen sus orígenes. Es más, sean de Albacete, de Elorrio, o de Lima. Toda la ciudadanía somos sujetos de los mismos derechos. No hay unos derechos para unos y otros para otros.

Mensaje de Despedida

Ha sido un placer atender a vuestras preguntas. Y estando en la casa en la que estamos, no quiero despedirme sin mostrar mi solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de El País inmersos en un proceso de expediente de extinción de empleo. Os esperamos el 21, y al día siguiente también para daros la voz que os merecéis en el parlamento..

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_