_
_
_
_

Rubalcaba acusa a Rajoy de prometer el cambio y "dar el cambiazo"

El líder socialista insiste en que el presidente ha engañado a los españoles al subir impuestos Asegura que Rajoy ha puesto en marcha un "cambio fraudulento"

El secretario general de PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado hoy al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, de haber prometido el cambio y, en su lugar "dar el cambiazo", que ha recalcado que se trata de hacer un cambio fraudulento.

Rubalcaba ha vertido esa acusación contra Rajoy en su intervención en el acto de la precampaña para las elecciones andaluzas que ha organizado el PSOE la localidad granadina de Atarfe en apoyo a la reelección de José Antonio Griñán como presidente de Andalucía.

El jefe del Ejecutivo ha puesto como ejemplo de ese "cambio fraudulento" de Rajoy el haber mentido a los españoles al haber subido los impuestos y haber engañado a los pensionistas.

El líder socialista se ha detenido especialmente en su alusión al colectivo de pensionistas para señalar que Rajoy les dijo que iba a subir sus prestaciones y después se las ha rebajado aumentándoles la retención. Como ejemplo, ha señalado que a un pensionista que recibe 900 euros se le han subido cinco y, después, se le han quitado seis.

Rubalcaba ha recordado que el presidente del Gobierno ya ha avanzado que la reforma laboral no va a generar consecuencias a corto plazo. Pero, frente a ello, el líder del PSOE ha señalado que el efecto va a ser inmediato y va a consistir en la pérdida de 600.000 puestos de trabajo en 2012 (1.600 al día, ha precisado), como ya ha avanzado el propio Ejecutivo en su proyecto de ley de presupuestos.

Ha insistido en que la medida será ineficaz, generará más desempleo, es el mayor retroceso en derechos laborales que se ha hecho en España, devuelve a antes de aprobarse la Constitución y pretende sustituir el acuerdo social por la imposición de los empresarios. "La reforma propone a los trabajadores el pacto de que se dejen despedir por poco dinero a cambio de un empleo precario para sus hijos", ha resumido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rubalcaba ha rechazado también la disyuntiva que cree que plantea el Gobierno de elegir entre derechos y empleo, y ha advertido de que con la reforma laboral hay menos derechos y menos empleos. El líder socialista ha aludido a unas palabras del ministro de Economía, Luis de Guindos, en las que apuntaba que hay que desdramatizar las cifras del desempleo, para contrastar esa actitud con la del PP diciendo en su momento que era un drama que hubiera cuatro millones de parados. "Y era un drama. Y ahora son seis millones de dramas contra los que los socialistas vamos a luchar y que son producto de su reforma laboral", ha dicho.

Por su lado, el secretario general de los socialistas andaluces y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha anunciado que su programa electoral para el próximo 25 de marzo, que será aprobado este lunes, estará basado fundamentalmente en el empleo y centrado en los jóvenes y, en ese sentido, ha señalado que, si el PSOE vuelve al Gobierno andaluz, impulsará una agenda para crear puestos de trabajo en la que la administración autonómica aportará 12.000 millones de euros.

Asimismo, y teniendo en cuenta que una de las principales dificultades que se están encontrando los pequeños y medianos empresarios es el problema de acceso al crédito, se ha comprometido a crear un Instituto de Crédito Público andaluz. Además, los socialistas incluirán entre sus propuestas electorales un "agente del emprendedor" que facilite los trámites para la creación de empresas y agilice el proceso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_