_
_
_
_
IU / ERC

Ridao: “Su política y la que haría el PP son como dos gotas de agua”

Llamazares acusa a Zapatero de atarse al timón e ir a por la ballena blanca

Joan Ridao, durante el debate.
Joan Ridao, durante el debate. Ballesteros (EFE)

La izquierda, como era previsto, atacó al presidente del Gibierno por el mismo flanco: la renuncia a su programa y las medidas económicas que había tomado para hacer frente a la crisis. “Su política y la que haría el PP se parecen como dos gotas de agua”, recriminó el portavoz de ERC, Joan Ridao, a Zapatero. “Nosotros no somos sospechosos de querer ver a la derecha en el poder. Lo que queremos es ver a la izquierda de una puñetera vez en el Gobierno”, añadió.

Ridao acusó a Zapatero de haber “fustigado a la ciudadanía con el apoyo de la derecha europea” al buscar a la crisis una salida “de mercado”, no social. Y se refirió a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña en los siguientes términos: “Fue un golpe de Estado constitucional, porque emana de un tribunal secuestrado políticamente”.

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, arrancó su intervención con un símil: “Como las brujas, el síndrome de La Moncloa, existe”. “Si hace un año dio un giro a la derecha y dejó en el camino su programa electoral, hoy, al final de la legislatura, podríamos decir, en términos de Moby Dick, que se ata al timón y va directamente a la caza de la ballena blanca, en este caso, la confianza de los mercados. Pero usted no responde ante los mercados ni ante la historia — le dijo a Zapatero— sino ante los ciudadanos”.

Democracia corporativa

Llamazares aludió al Movimiento 15-M, “una movilización social que no es coyuntural” y que pide una democracia que les represente. “No me hablen a mí de democracia representativa —añadió el diputado de IU— porque la tercera fuerza política de este país interviene en este debate en sexto lugar y de forma marginada”, se quejó. “Lo que se han movilizado el 15-M se han movilizado contra la complicidad de la política con los privilegiados y la deriva política de una democracia representativa a una corporativa”.

Los grupos de izquierda aprovecharon su intervención en el debate para pedir a Zapatero la retirada inmediata de Afganistán y avances en la ley de memoria histórica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El presidente replicó que mantenía los mismos principios que el primer día. “No hemos girado a la derecha. Hemos girado ante lo que teníamos por delante, que era muy serio”, dijo. Zapatero aseguró que criticar sus medidas por alejadas de la izquierda era “facilísimo de decir” desde el lugar que ocupan IU y ERC. “No cambiamos por capricho”, añadió.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_